Agenda

Cargando Eventos
  • Este evento ha pasado.

Taller de Fotografía Documental

Informes

Universidad Católica San Pablo
Centro de las Artes

Correo:
vllerena@ucsp.edu.pe

FECHAS

29 y 30 de julio 2022

TIPO

Taller

LUGAR

Centro de las Artes, Palacio Viejo 414

Presentación

Taller dirigido a fotógrafos profesionales y amateurs con el deseo de crear proyectos con una estrategia definida en planificación, investigación y desarrollo.

Objetivos

  • El participante podrá plasmar sus ideas en fotografías.
  • Conocer temas técnicas de soporte en la fotografía.

Dirigido a

Público en general.

Taller a cargo de

Miguel Mejía Castro

expositor miguel mejia castroVive en la ciudad de Lima, Perú. Es docente de fotografía documental en el Instituto Toulouse Lautrec y editor senior de Apu Editorial. Laboró como fotoperiodista, editor gráfico y jefe de fotografía, en el diario La República (2010-2017). También trabajó en Correo (2009), Perú 21 (2008) y en la edición norte del diario La República (2007). Fue editor de la revista Willanakuy (Cusco-2006), especializada en derechos humanos. En 2004 escribió artículos de investigación en la revista Caretas. Colabora con Promperu en la documentación fotográfica de la riqueza paisajística y fiestas tradicionales del Perú.

Sus fotos se han publicado en medios internacionales como la agencia Reuters, La Tercera (Chile), El País (España), The Guardian (Inglaterra), la revista deportiva So Foot (Francia), agencia Gtres (España) y el diario Varlden (Suecia). Su obra fotográfica se ha expuesto en el Lugar de la Memoria (Lima), Palacio Cibeles (Madrid), el Instituto Cervantes de Beijing (China), la Galería Municipal de Arte Pancho Fierro (Lima), el Museo Nacional Brunning (Lambayeque), entre otras galerías. Es bachiller en periodismo por la Pontificia Universidad Católica del Perú, donde también estudió fotografía en la Facultad de Arte.

Libros publicados:

  • El Dolor del Retorno, exhumación y entrega de víctimas de la violencia política en Perú (Apu editorial – 2017).
  • Cirugía antes de nacer, una luz de esperanza para pequeños pacientes (MINSA – 2020).
  • Qoyllurit’i, los hijos de la montaña sagrada (Apu Editorial – 2021).

Premios internacionales:

  • 2017: Dos premios Humanity Photo Awards (China), otorgado por la UNESCO y la Sociedad de Fotógrafos del Folklore de China.
  • 2016: Primer finalista en el XIX Premio Internacional de Fotografía Humanitaria Luis Valtueña, otorgado por Médicos del Mundo (España)
  • 2016: Mención Honrosa en la categoría profesional en el Premio Revelaciones, concedido por la ONU.
  • 2015: Primer puesto en el concurso iberoamericano de fotoperiodismo POY Latam, en la categoría Noticias.
  • 2015: Cuatro premios Humanity Photo Awards (China), otorgado por la UNESCO y la Sociedad de Fotógrafos del Folklore de China.
  • 2015: Premio de Honor a la Excelencia Periodística en Fotografía, otorgado por la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
  • 2013: Tercer puesto en el concurso iberoamericano de fotoperiodismo POY Latam, en la categoría Fiestas y Religión.
  • 2012: Primer puesto en el concurso Latinoamericano Fototierra, otorgado por la embajada de EEUU en Perú.

Calendario

Fecha 29 y 30 de julio de 2022
Horario De 9:00 a 13:00 h y de 16:00 a 19:00 h
Lugar Centro de las Artes, Palacio Viejo 414

Inversión

S/ 150.00

Organiza

logo centro de las artes dark

Informes

Universidad Católica San Pablo
Centro de las Artes

Correo:
vllerena@ucsp.edu.pe

Eventos relacionados

Event Details

Date: 29 julio, 2022 - 30 julio, 2022
Time: -
Venue: UCSP
Organizer Name: UCSP
Phone: 054605630
Address: Urb. Campiña Paisajista