Del 20 al 22 de febrero de 2024
Taller
Centro de las Artes UCSP (Calle Palacio Viejo 414, Arequipa)
trivera@ucsp.edu.pe
El Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo ofrece el taller teórico práctico de Dirección Musical a cargo del maestro Fernando Valcárcel, Director de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú.
Este taller es de naturaleza práctica y profundiza el enfoque teórico de la Dirección Musical. Se revisarán los aspectos fundamentales de la mecánica de la Dirección y el uso racional de la géstica del director a través del análisis de las obras. Se estudiará ejercicios tipo y pasajes extraídos de importantes obras de la literatura clásica de la música universal.
Desarrollar y reforzar el conocimiento y competencias relacionadas a la Dirección Musical.
Estudiantes y profesionales en las ramas de la música.
FERNANDO VALCÁRCEL DIRECTOR – COMPOSITOR
Consolidado como una de las principales figuras artísticas en el panorama latinoamericano, Fernando Valcárcel celebra en 2024 su décima segunda temporada como Director Titular de la Orquesta Sinfónica Nacional del Perú (OSN), con la que ha conseguido importantes hitos en su trayectoria como dos giras internacionales; y un ambicioso proyecto discográfico-editorial cuyos primeros frutos han sido los discos compactos: Theodoro Valcárcel: El peregrino ante el Templo del Sol; Celso Garrido-Lecca: El movimiento y el sueño; y Francisco Pulgar Vidal: Sinfonías Chulpas y Nasca; y una Antología de música puneña. Su interés musical se ha extendido a la grabación de música de cámara como Daniel Alomía Robles: Revisitado. El próximo disco es uno enfocado íntegramente en su propia música de cámara.
Su larga lista de colaboraciones artísticas incluye a Krzysztof Penderecki, Plácido Domingo, José Serebrier, Nelson Freire, Shlomo Mintz y Gabriela Montero. También a importantes figuras de la música popular peruana como Tania Libertad, Raúl García Zárate, Manuelcha Prado, Dina Páucar y Eva Ayllón.
El maestro Valcárcel ha dirigido las principales orquestas profesionales de su país y ha recibido invitaciones de varias orquestas latinoamericanas como la Filarmónica de Bogotá, la Orquesta Sinfónica de Yucatán, la Orquesta Sinfónica del Teatro Nacional Claudio Santoro, en Brasil; y las Sinfónicas Nacionales de Argentina, Colombia y Ecuador. En 2016 hizo su debut en Rusia con la Orquesta Sinfónica del Estado de Siberia. Como compositor, ha recibido varias comisiones de obras que han sido estrenadas en festivales internacionales como el Festival Sonomundo en París, en 2021 y 2022.
Un apasionado de la música actual, la promoción y divulgación del repertorio contemporáneo son parte primordial de su labor y misión musicales. Lo atestiguan los numerosos estrenos en Perú de obras de compositores modernos, especialmente peruanas (más de cien, la mitad de ellas estrenos absolutos), muchas dedicadas a él como Kero de José Sosaya; y Dall´infinito, de Juan Gonzalo Arroyo.
Fernando Valcárcel se graduó en 1996 como compositor en el prestigioso Curtis Institute of Music. En 2007 obtuvo su maestría en dirección de orquesta en Texas Christian University. Se encuentra comprometido con diversos esfuerzos pedagógicos como la producción del programa en YouTube Taki ñan, que introduce al conocimiento de algunas de las principales obras de la música peruana.
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.