Teatro Corto: Las micro obras
Informes
Universidad Católica San Pablo
Centro de las Artes
Correo:
vllerena@ucsp.edu.pe
Venta de entradas a los números:
959005625 – 968383538
Presentación
Para las micro obras, se han seleccionado tres obras de Farhad Lak: Si no estás conmigo nada importa, La Intrusa y Al Cruzar La Calle, y una obra de Sebastián Salazar Bondy: Un Cierto Tic Tac; que dan un conjunto de cuatro obras cortas enlazadas con breves piezas musicales (covers de canciones) presentadas en una sola función.
Objetivo
El teatro corto tiene como objetivo brindar espectáculos teatrales de calidad profesional con un formato distinto al que se ha visto en otros espectáculos. Consiste en la presentación de cuatro obras de manera presencial. Estas obras estarán enlazadas con piezas musicales, sin que necesariamente tengan relación entre ellas en cuanto a sus argumentos.
Sinopsis de las obras
Si No Estás Conmigo Nada Importa
Objetivo: Meditar sobre las consecuencias de los celos.
Es una obra del dramaturgo iraní Farhad Lak. Llega como colofón para meditar con el resbaladizo y arriesgado juego de Susana y Nacho, una joven pareja de esposos que, devastada por los celos y la carencia de confianza mutua, resuelve el trance marital que los desuela con una solución inesperada y por si fuera poco, extrema.
La Intrusa
Objetivo: Concientizar sobre el Alzheimer.
Obra escrita por el dramaturgo iraní Farhad Lak. Es el relato que abre las hostilidades de un campo de batalla íntimo y, por instantes, hogareño, en la cual los personajes –Pilar y Pablo- expresan la crisis conyugal que viven, a raíz de una enfermedad poco comprendida y difícil de conllevar que sólo con amor puede ser lograda.
Un Cierto Tic Tac
Objetivo: Jugar con ciertas circunstancias curiosas de la vida.
Es una obra del dramaturgo peruano Sebastián Salazar Bondy. Comedia que nos cuenta sobre una mujer que está desesperada porque un mal le aqueja y necesita que la ayuden, por ello ingresa abruptamente al consultorio de un doctor. ¿Un doctor? Solo que este doctor es de un tipo especial. ¿La ayudará con su mal?
Al Cruzar La Calle
Objetivo: Plasmar en esta historia una visión diferente sobre la concepción del amor.
Obra escrita por el dramaturgo iraní Farhad Lak. En esta obra uno se conmueve con una historia que habla de un amor platónico, idealizado que para el ciego es esencial y duradero. Un ciego habla de este amor… un ciego (que no ve de manera física) pero que puede sentir con su corazón. Esta pieza nos lleva a por un momento imaginar cómo sería ese amor, si en el mundo existiera entre todos. O es que acaso uno está soñando…
Actores
DIRECTOR
RAMÓN GARCÍA
Actor, director y docente de teatro, cine y televisión con 44 años de experiencia actuando y 29 como docente. Egresado de la Universidad de Lima en la especialidad en Producción y Dirección de Cine y Televisión. Cursó estudios en ETUC (Escuela de Teatro de la Universidad Católica). Ha laborado en diferentes centros de estudios escolares y superiores como: Universidad Nacional de Ingeniería(director del TUNI – Teatro de la Universidad Nacional de Ingeniería), Universidad Antonio Ruiz de Montoya. Asimismo es Fundador y director del TEFA (Taller Estudio de Formación Actoral). Participó en 24 largometrajes entre los que podemos mencionar, La ciudad y los perros, Misión en los Andes, Ciudad de M, Chicha tu Madre, y una internacional La Nieve de los Andes (Alemania – Tellux Film de Hamburgo), La luz en el Cerro, Perro Guardián, Las Siete Semillas y Guerrero. En televisión podemos destacar varias actuaciones, tales como Manos Morenas, Gamboa, Carmín, Los Choches, Cosas del amor, Milagros, Pobre Diabla, Los Barriga, Los exitosos Gómez, La Lola, Luz de Luna. Como coach en series de Discovery Channel. En Miniseries ha destacado en Las Vírgenes de la Cumbia I, Pide un Milagro, Vírgenes de la Cumbia II, Las aventuras de Paquete y Camote –Camino a casa, Aventuras de Navidad de Paquete y Camote, Golpe a Golpe, Chapulín el Dulce, El Gran Reto, Clave Uno y en su más reciente participación en la miniserie The Young Pope y The New Pope para HBO dirigida por el ganador del Óscar, Paolo Sorrentino, entre otros. En teatro ha actuado en más de 30 obras, siendo la última presentada Alma de Drag.
KARIN MORRIS
Actriz con una trayectoria de 10 años de experiencia. Formada en el “Taller Escuela de Formación Actoral de Ramón García, TEFA” y en la Escuela Ensamble de Formación Integral de Actuación de Sergio Galliani, actualmente “La Histriónica”. Estudios en dramaturgia con Cesar de María.
Como actriz se desempeñó en algunas obras de teatro, tanto en género clásico como en clown, para la agrupación independiente “Teatro en la Sangre”, en conjunto con la Municipalidad de Los Olivos y la Municipalidad de Lima. En televisión, en algunas novelas como actriz de reparto: Colorina, Ojitos Hechiceros, Ojitos Hechiceros 2, Los Vilchez, Chapa tu Combi, Dos Hermanas y Princesas. En cortometrajes para universidades e institutos. En largometrajes como personaje principal y personaje de reparto para INDIE, plataforma de streaming. Modelo -actriz en comerciales para tv y redes.
Experiencia como gestora cultural en proyectos propios e independientes.
Como docente de artes escénicas para niños, adolescentes y adultos en talleres propios, así como para instituciones educativas, artísticas y psicopedagógicas. Directora del proyecto virtual XCOLAR, escuela online de talleres extraescolares para niños y adolescentes.
RAFFAELLA ANSELMI
Nacida en Italia en 1995. Su interés por el arte empezó desde pequeña; en su primera etapa escolar adquirió la habilidad del dibujo y en los primeros años de primaria, la pasión por el teatro, desde donde empezó a cultivar la semilla del arte y logró tener reconocimientos en concursos de dibujo, obteniendo así una beca en secundaria.
En el 2017 inicia sus estudios de actuación en Perú, empezando por el taller de Yvonne Frayssinet donde siente que el teatro es su casa, hasta descubrir su talento y habilidades para la escritura, la producción teatral y la audiovisual. En julio del 2021 produce y actúa en una obra virtual con reconocidos actores peruanos: Jose Dammert y Sandra Bernasconi, hecha en italiano y vendida en Italia, obra que fue dirigida por Martín Velásquez y escrita por Paris Pesantes.
ALEJANDRA CHÁVEZ
Se formó como actriz en la Escuela Nacional Superior de Arte dramático (2015-2020), egresada del Taller de Formación actoral de Roberto Ángeles (2017-2018), del London Academy of Music and Dramatic Arts-Short term Shakespeare course(2019), de La mascara neutra, movimiento basado en la técnica de Jaques Lecoq-Paris y de Ciclorama: Dictado por Alejandra Guerra y Lizet Chávez. Así también cursó estudios en: Actuar un Shakespeare con Laura Silva-Argentina y en Taller de Impro para actores, Imaginario colectivo, dictado por Dusan Fung.
Trabajos
- Televisión: Serie “A distancia” –Protagonista –Canal IPE, Youtube, TV Perú. Telenovelas como actriz de reparto en “Te volveré a encontrar”, “Señores papis” y “Mujercitas” .
- Cine: “El libro” –Protagonista -Director Remberto Sanzuri. Cortometrajes: “ El hombre que baila” del Director Daniel Rojas. “Sexto” del Director Gustavo Saavedra, “La mujer de la manzana roja” del Director Daniel Rojas, “Historia clínica de Mónica Santa María” corto Ganador del Festival de Cine de la Universidad Usil.
- Teatro: “La celestina” ENSAD Dirigido por Carlos Acosta. “Casa de muñecas” dirigido por Roberto Ángeles. “ Y ahora, como se lo digo?” Micro Teatro, dirigida por Samoa Alvarez. “Asunto de tres”, escrita por Gonzalo Rodríguez risco y dirigida por Samoa Alvarez. “Los últimos días de Judas Iscariote” Protagonista. Dirigida por Haysen Percovich.
NICOLÁS FANTINATO
Abogado, actor, director y docente con 27 años de experiencia profesional con más de cincuenta montajes de diversos géneros, y similar número de participaciones en televisión; entre las que destacan:
En teatro: Made in Perú; Recontra Hamlet; Confusiones; Mi Querido mentiroso; La pera de oro; El mago de Oz; Mimí y el monstruo de la noche; El jorobado de Notre Dame; Amadeus; En la otra habitación o la obra del vibrador; Celular; Justo en lo mejor de mi vida; Quiero ser actor; Invencible. Musicales: Bienvenidos los 60´; Carmín el Musical; Hairspray; La Novicia Rebelde y Los Locos Adams. En Microteatro: El Paraíso de los sueños; Drácula, el príncipe de la sopa; Y el Oscar es para…; El Gurú; Ajuste de cuentas; JEDI. En Obras Virtuales: Tres; Amor inconcluso; Por favor; El caso 100; Y punto; El Descenso.
En TV: De Pura Sangre; Eva del Edén; Qué buena raza; Teatro desde el Teatro; Detrás del crimen; Yuru, la princesa amazónica; Por la Sarita; La Pre; Los Barriga; Operación Rescate; Eva Ayllón; Gamarra; La Bodeguita; Al fondo hay sitio; 2da y 3ra Temporada de Conversando con la Luna; Avenida Perú; Goleadores; Colorina; Mi esperanza, Señores Papis, Chapa tu Combi, Luz de Luna.
En Cine: “Las malas intenciones”, “Japy Ending”; “Poseídas”; “La sacamos del Estadio”; “La paisana Jacinta”; “Utopía” y próximamente “Seductores irresistibles”, “Doblemente Embarazada” y “Cosas de amigos”
LUIS GUERRERO
Usa artísticamente el nombre “Guerrero de Luna” —apellido de sus abuelos—. Llevó talleres de actuación con Jesús Delaveaux; y en la Escuela Ensamble de Sergio Galliani, participó de un taller de impro en la Agencia Spiral.
En el teatro: Interpretó a Atahualpa, realizó el monólogo de “Hamlet” y una versión clown de “Romeo y Julieta”. Actuó como Sergio en “Arte” de Yazmina Reza y como Fernando Palmerín en “Los Hijos Artificiales”, entre otros.
Como músico se inició a los 15 años con la guitarra y a los 19 a componer y a escribir poesía a la par que ensayaba en el teatro cada noche después de la universidad. A los 17 comenzó a grabar su voz y otras voces de personajes para comerciales en la radio. A los 22 comenzó con la conducción de TV, siempre en programas de arte y cultura. A los 27 incursionó en la pintura inspirado por el descubrimiento de la cultura andina y la iconografía, y fue miembro de la delegación peruana en la V Bienal de Arte Indígena, Ancestral o Milenario en Quito en 2014. Participó en el Festival de Música de Claro en 2011 y es frontman del proyecto “Pez Galaxia” en el que canta y toca la guitarra rítmica. Además, es instrumentista y director de “AWA Inti”, proyecto en el que compone y toco trova andina.
Ha realizado algunos comerciales para Scotiabank, Huggie’s, Caja Trujillo y Oeshle.
MARTÍN VELÁSQUEZ
Como actor, ha participado en diversas obras de teatro bajo la dirección de Martín Medina, Fito Bustamante, Herbert Corimanya, Nicolás Yerovi, entre otros; y, en producciones cinematográficas y audiovisuales, con los directores Daniel Ró, Augusto Tamayo, Ronnie Temoche, Pierre Taisne (FRANCIA), entre otros. Como director, ha puesto en escena: “Nosotros los burócratas”, de Delfina Paredes; “Hamelin”, de Juan Mayorga (ESPAÑA); “La dama del laberinto”, de Alfredo Bushby; “Georgette, la golondrina de Vallejo”, de Cronwell Jara; “Juego de roles”, de Abel Enríquez; e “I Pellegrini” (producción Ítalo-peruana), de Paris Pesantes; entre otras. Ha escrito y dirigido “Creonte y la estirpe de Lábdaco” y “La coima”. Asimismo, ha escrito las obras “El banquete”, “Mi nombre es Javier” y “La visita del presidente”, que han sido montadas, presencial y virtualmente, por diversos directores del medio.
Reconocimientos:
- Premio Oficio Crítico a Mejor Comedia/Musical 2018, por «»La coima”.
- Medalla de reconocimiento a la labor artística. Teatro de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (TUSAM), Huaraz, 2018.
- Premio Oficio Crítico a Mejor Proyecto y a Mejor Dirección de Lectura interpretada 2020 (edición virtual), por «»¿Por qué Cojea Candy?»», de Alfredo Bushby.
Calendario
Fecha | 10, 11 y 12 de diciembre 2021 |
Hora | 19:00 h |
Lugar | Teatro Arequepay Portal de la Municipalidad 110, Arequipa |
Precio
S/ 20.00
Venta de entradas a los números:
959005625 – 968383538
Organiza
Auspiciadores
Informes
Universidad Católica San Pablo
Centro de las Artes
Correo:
vllerena@ucsp.edu.pe
Venta de entradas a los números:
959005625 – 968383538