VII Seminario de Historia de la Psicología en el Perú y Latinoamérica
¡Gracias por tu interés en el webinar!
El webinar alcanzó su capacidad máxima pero puedes acceder al video enviando un correo a: postgrado@ucsp.edu.pe
Un cordial saludo.
Escuela de Postgrado UCSP
[/ultimate_modal]
Informes e
inscripciones
Presentación
Este evento académico convoca anualmente a los especialistas más representativos de la historia de la psicología peruana y latinoamericana, con la finalidad de difundir investigaciones historiográficas y reflexiones críticas sobre el panorama histórico de la psicología y los factores que intervienen en su desarrollo.
Dirigido a
Estudiantes de pregrado, egresados y profesionales de Psicología, público en general que tenga interés en temas relacionados a la Historia de la Psicología.
Programa
Sábado 19 de septiembre
Jornada de la Mañana
09:00 am
Psicología e izquierda en el Perú
Psi. Arturo Orbegoso Galarza
Universidad César Vallejo, Trujillo, Perú
10:00 am
Psicología en sus relaciones con la religión
Dra. Ana María Jacó-Vilela
Universidad de Río de Janeiro, Brasil
11:00 am
Redescubriendo el Premio nacional de Cultura otorgado a Reynaldo Alarcón
Mg. Tomás Caycho Rodríguez
Universidad Privada del Norte, Lima, Perú
12:00 pm
Carlos Cueto Fernandini y su aporte a la psicología peruana
Dr. Walter L. Arias Gallegos
Universidad Católica San Pablo, Arequipa, Perú
Jornada de la Tarde
03:00 pm
La Sociedad Chilena de Historia de la Psicología. Una historia en desarrollo
Dr. Gonzalo Salas
Universidad Católica del Maule, Chile
04:00 pm
La organización profesional de la psicología en América Latina
Dr. Miguel Gallegos
Programa de Pós-graduação em Psicologia
Pontificia Universidade Católica de Minas Gerais, Brasil
Universidad Nacional de Rosario, Argentina
05:00 pm
Eliseo Sosa Constantini y la difusión de la reflexología en el Paraguay
Psi. José Emilio García
Universidad Católica de Asunción, Paraguay
06:00 pm
Los estudios sobre obediencia debida (1961-1980) y su incidencia en la ética profesional de la Psicología
Dr. Hugo Klappenbach
Universidad Nacional de San Luis, Argentina
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Metodología
100% virtual
Calendario
Fecha | Sábado 19 de setiembre de 2020 |
Horario | Jornada de la mañana: 09:00 am – 01:00 pm Jornada de la tarde: 03:00 pm – 07:00 pm |
Lugar | Google Meet |
Inversión
Ingreso libre
Organiza