Workshop: ¿Como Vivir la Adolescencia en Familia?
[/ultimate_modal]
Informes
Universidad Católica San Pablo
Departamento de Psicología
Servicio y Proyección a la Sociedad
Asesora:
Nágely Belén López Chávez
Correo:
nblopez@ucsp.edu.pe
Teléfono:
963 907 049
Presentación
Talleres de acompañamiento a padres de familia para brindar herramientas de comunicación asertiva, la solución de conflictos, la gestión emocional, el acompañamiento desde la empatía y la resiliencia.
Objetivos
- Habilitar espacios de intercambio, retroalimentación y comunicación acerca de los retos de la parentalidad en la época actual.
- Reconocer la necesidad del acompañamiento y la contención emocional en la familia.
Pilares del programa
Cinco talleres de acompañamiento a padres de familia para brindar herramientas de comunicación asertiva, resolución de conflictos, gestión emocional y acompañamiento desde la empatía y resiliencia.
- Taller 1:
Aprender a conocer: El cerebro adolescente. ¿Cuánto conoces a tus hijos? - Taller 2:
Aprender a vivir juntos: Resolución de conflictos en la adolescencia. - Taller 3:
Aprender a sentir: Apego y gestión emocional en la adolescencia. - Taller 4:
Aprender a aprender: Clases virtuales, concentración y motivación. - Taller 5:
Aprender a gestionar: Uso y manejo de la tecnología en tiempos de pandemia.
Expositoras
Fiorella Abello Hurtado González Polar
Licenciada en Psicología por la Universidad Católica San Pablo. Especialista en Análisis Aplicado de la conducta – Entrenamiento en ABA por BCBA-D Paul Argott / BCBA Emily Mahon. Con estudios de Maestría en Neuropsicología por la Universidad de Alcalá de España. Directora del programa ABAnzando Terapias Integrales.
Ana Lucia Nuñez Cohello
Licenciada por la Universidad Católica San Pablo, especialista en Matrimonio y Familia y en Pedagogía Humanista. Cursando título de segunda especialidad profesional en dificultades específicas de Aprendizaje por el Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje (CPAL) en convenio con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y título experto en Evaluación Neuropsicológica durante la niñez por la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).
Metodología
Al momento de la inscripción los padres de familia podrán transmitir sus dudas y consultas respecto a los talleres a desarrollar con anticipación a través de un formulario Google Forms, de manera que éstas puedan ser resueltas por las expositoras durante los talleres.
Cinco sesiones grupales con una duración de 1:30 horas de manera dinámica e interactiva a través de google meet.
*Los padres de familia pueden optar por inscribirse al Workshop completo o al taller que elija.
Requisitos de admisión
Disponibilidad de dispositivo para uso de google meet.
Calendario
WORKSHOP COMPLETO
Fecha de inicio | 19 de agosto 2021 |
Fecha de fin | 16 de septiembre 2021 |
Horario | 6:30 pm a 8:00 pm |
Lugar | Plataforma Google Meet |
TALLERES INDIVIDUALES
Fecha de inicio |
|
Horario | 6:30 pm a 8:00 pm |
Lugar | Plataforma Google Meet |
Inversión
WORKSHOP COMPLETO
- Costo: S/ 150.00
TALLERES INDIVIDUALES
- Costo: S/ 50.00
- Cierre de inscripciones: 2 días antes del inicio de cada taller.
Universidad Católica San Pablo | ||
RUC: 20327998413 | ||
Quinta Vivanco s/n Urb. Campiña Paisajista – Arequipa | ||
UCSP | N° DE CTA CORRIENTE | N° INTERBANCARIO |
BANCO DE CREDITO S/. | 215-1106015-0-85 | 002-215-001106015085-28 |
SCOTIABANK S/. | 000-0125253 | 009-314-000000125253-65 |
BBVA S/. | 0011-0239-0100015005-10 | 011-239-000100015005-10 |
INTERBANK S/. | 300-3000760515 |
Organiza
Departamento de Psicología. Servicio y Proyección a la Sociedad.
Informes
Universidad Católica San Pablo
Departamento de Psicología
Servicio y Proyección a la Sociedad
Asesora:
Nágely Belén López Chávez
Correo:
nblopez@ucsp.edu.pe
Teléfono:
963 907 049