Viviendo la Adolescencia en Familia
Informes
Universidad Católica San Pablo
Departamento de Psicología
Servicio y Proyección a la Sociedad
Correo:
bbustios@ucsp.edu.pe
Teléfono:
605630 anexo 425
Presentación
Programa de acompañamiento a padres de familia para brindar herramientas de comunicación asertiva, solución de conflictos, gestión emocional, empatía y resiliencia.
Objetivos
- Habilitar un espacio de intercambio, retroalimentación y comunicación acerca de los retos de la parentalidad en la época actual.
- Reconocer la necesidad del acompañamiento y la contención emocional en la familia.
Pilares del programa
- Sesión inicial: Entrevista parental
Entrevista personalizada con cada padre o pareja, con el objetivo de realizar un diagnóstico situacional y reconocer las problemáticas de cada familia. - Pilar 1: Aprender a conocer
¿Cuánto conoces a tu hijo? el cerebro en la adolescencia, la personalidad, el temperamento y el carácter. Aumentar la confianza y la autoestima. - Pilar 2: Aprender a vivir juntos
Comunicación asertiva, resolución de conflictos, fortalecimiento de las relaciones, normas y límites. - Pilar 3: Aprender a sentir
Apego, gestión emocional, inteligencia emocional en la familia. - Pilar 4: Aprender a ser
Formando nuestro propio carácter como padres, plan de vida.
Expositor
Fiorella Abello Hurtado González Polar
Licenciada en Psicología por la Universidad Católica San Pablo. Especialista en Análisis Aplicado de la conducta – Entrenamiento en ABA por BCBA-D Paul Argott / BCBA Emily Mahon. Con estudios de Maestría en Neuropsicología por la Universidad de Alcalá de España. Directora del programa ABAnzando Terapias Integrales.
Ana Lucia Nuñez Cohello
Licenciada por la Universidad Católica San Pablo, especialista en Matrimonio y Familia y en Pedagogía Humanista. Cursando título de segunda especialidad profesional en dificultades específicas de Aprendizaje por el Centro Peruano de Audición, Lenguaje y Aprendizaje (CPAL) en convenio con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) y título experto en Evaluación Neuropsicológica durante la Niñez por la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL).
Metodología
- Una entrevista parental individual con 1:00 hora de duración a través de google meet personalizado.
- Cuatros sesiones grupales con una duración de 1:30 horas de manera dinámica e interactiva a través de google meet.
Calendario
Fecha de inicio | 05 de Diciembre 2020 |
Fecha de fin | 11 de Diciembre 2020 |
Horario |
|
Lugar | Plataforma Google Meet |
Inversión
- S/. 160.00 por padre de familia.
- S/. 175.00 pareja de padres.
Universidad Católica San Pablo | ||
RUC: 20327998413 | ||
Quinta Vivanco s/n Urb. Campiña Paisajista – Arequipa | ||
UCSP | N° DE CTA CORRIENTE | N° INTERBANCARIO |
BANCO DE CREDITO S/. | 215-1106015-0-85 | 002-215-001106015085-28 |
SCOTIABANK S/. | 000-0125253 | 009-314-000000125253-65 |
BBVA S/. | 0011-0239-0100015005-10 | 011-239-000100015005-10 |
INTERBANK S/. | 300-3000760515 |
Informes
Universidad Católica San Pablo
Departamento de Psicología
Servicio y Proyección a la Sociedad
Correo:
bbustios@ucsp.edu.pe
Teléfono:
605630 anexo 425