Workshop: APUNTES PARA UNA ANTROPOLOGÍA CRISTIANA Contemplando el misterio de la persona
Informes
Universidad Católica San Pablo
Departamento de Humanidades
David Luis Matto Neyra
Correo:
Presentación
El Departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo en coordinación con el Instituto de Filosofía de la Universidad Austral de Argentina convoca a participar del workshop “Apuntes para una antropología cristiana” como ámbito de formación académica e investigadora.
Objetivos
Reflexionar y discutir en torno al estudio de la persona humana desde las distintas perspectivas de los profesores participantes en el evento. El grupo de trabajo reflexionará entorno a los textos propuestos por los profesores participantes y los discutirá buscando consensos, reformulaciones o espacios de encuentro.
Dirigido a
Profesores investigadores de filosofía (o afines) que quieran participar del workshop.
Invitación para profesores (Propuestas)
Se invita a los profesores interesados en participar de la actividad a enviar su Curriculum Vitae con una carta (no más de 300 palabras) en donde se expresen las motivaciones y razones para participar del workshop.
Resultado: Se elegirán dos candidatos a quienes se apoyará con un boleto de avión desde la ciudad de proveniencia hasta la ciudad de Arequipa (Perú). No se incluyen viáticos.
Cronograma
- Publicación de convocatoria: 13 de julio de 2022
- Límite de recepción de propuestas: 5 de agosto de 2022
- Declaración de invitados: 8 de agosto de 2022.
- Workshop: 31 de agosto, 01 y 02 de septiembre
Horas | Miércoles 31 de agosto | Jueves 01 de setiembre | Viernes 01 de setiembre |
---|---|---|---|
08:00 – 08:30 | INTRODUCCIÓN | COORDINACIÓN | |
08:30 – 10:00 | La estructura llamada-respuesta y el problema del fundamento (Ignacio De Marinis) | La teoria ontogenética de lo moral en Michael Tomasello (Juan Francisco Franck) | La persona y la muerte (Juan David Quiceno) |
10:00 – 10:30 | BREAK | ||
10:30 – 12:00 | Consideraciones sobre el evolucionismo antropológico (Jorge Martinez) | ¿Son compatibles el bienestar y el florecimiento? (Maximiliano Loria) | Yo y mi cuerpo (Mariano Asla) |
12:00 – 14:00 | ALMUERZO | ||
15:30 – 17:00 | La reflexión sobre la libertad humana como ambito privilegiado para la comprensión de la metafisica suarista (Fabrizio Renzi) | Cuádruple belleza del ser humano (Tomás Salazar) | Charla abierta al público: Claudia Vanney |
Comité organizador
- Juan David Quiceno (UCSP)
- Tomás Salazar Steiger (UCSP)
- Jorge Martínez Barrera (UCSP)
- Claudia Vanney (U. Austral)
- Juan Francisco Franck (U. Austral)
Comité científico
- Roger Miller (UCSP)
- Miriam Berríos (UCSP)
- Maximiliano Loria (UCSP)
- Fabrizio Renzi (UCSP)
- Ignacio de Marinis (UCSP)
- Carlos Lasa (U. Católica de Córdoba)
- Mariano Asla (U. Austral).
- David Matto (UCSP)
- Gonzalo Flores-Castro Lingán (UCSP)
Informes
Universidad Católica San Pablo
Departamento de Humanidades
David Luis Matto Neyra
Correo: