Alumno de la UCSP participó en Modelo de Asamblea de Naciones Unidas en Nueva York
Alumno de la UCSP participó en Modelo de Asamblea de Naciones Unidas en Nueva York
Carlos Rodrigo Andía Mejía, alumno de la Escuela de Administración de Negocios de la Universidad Católica San Pablo, representó como único delegado a los estudiantes del Perú en la Asamblea del Modelo de las Naciones Unidas para jóvenes universitarios.
El comité que integró Carlos Andía debatió sobre de los objetivos de desarrollo sostenible y la necesidad de contar con una infraestructura moderna para llevar agua a todos los rincones de los países.
“El problema no pasa por la escasez de agua sino por distribuirla a las personas. Con las actuales tecnologías se llega a perder el 70% del agua en transportarla de un punto a otro. Necesitamos innovar tecnologías en este sentido para el desarrollo de rutas eficientes de distribución del agua” afirmó Andía en una de sus participaciones en la sede de Naciones Unidas en Nueva York (estados Unidos).
El objetivo del Modelo de las Naciones Unidas es simular fielmente el proceso de negociación de los asuntos mundiales, tal y como se lleva a cabo en la ONU. Los Talleres del Modelo de las Naciones Unidas dan, a estudiantes y tutores, los conocimientos básicos sobre el Reglamento de la Asamblea General, que regula el debate y las fases de acción de las reuniones y la información relevante para redactar proyectos de resoluciones.
“Me interesa conocer y participar en este tipo de eventos que a veces pensamos que solo es para personas que estudiaron letras, sino una persona que estudia negocios puede tener un aporte sustancial porque tenemos una óptica diferente” nos cuenta Carlos Andía.
En esta asamblea participaron más de 400 jóvenes de diferentes edades y países del mundo.