
Alumnos de la San Pablo organizaron foro para conocer propuestas de candidatos a la alcaldía de Arequipa
Alumnos de la San Pablo organizaron foro para conocer propuestas de candidatos a la alcaldía de Arequipa

Tres candidatos se presentaron y contestaron las preguntas de estudiantes de Contabilidad y Derecho
Durante una de las clases del curso de Presupuesto Público en la Escuela de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), los alumnos se preguntaron: ¿Y ahora qué nos ofrecerán los candidatos? Es así como surgió la idea de hacer de I Foro de Presentación de Propuestas y Presupuesto de la Municipalidad Provincial de Arequipa. Tres candidatos aceptaron la iniciativa e invitación de los jóvenes y participaron de esta actividad.
Se trata de Ricardo Ramírez del Villar, Luis Aguirre Chávez y Justo Mayta Livisi. Ellos expusieron algunas de sus principales propuestas de llegar a la alcaldía de Arequipa y también respondieron a las distintas preguntas que le hicieron los estudiantes de Contabilidad y los de Derecho, que se sumaron al foro. Hubo 3 rondas de preguntas por parte de los alumnos para cada de ellos.
En este evento, los candidatos también recibieron un informe sobre la ejecución del presupuesto en el Municipio Provincial. Este documento fue elaborado por los estudiantes de Contabilidad de la San Pablo, junto a su profesor C.P. Pablo Salinas Valencia, durante las clases de este semestre.
“Es un aporte para los candidatos porque una de las cosas que más vemos en las campañas electorales es que se ofrecen muchas obras, pero no dicen, o peor aún, no saben con qué recursos las van a ejecutar. Con esta información, los que aspiran a ser alcaldes pueden afinar y ‘pisar tierra’ con sus propuestas”, indicó el docente, quien asumió la organización del foro.
Para elaborar el informe, el profesor y los estudiantes revisaron desde el plan estratégico de la Municipalidad Provincial hasta la ejecución presupuestal. Entre los resultados más saltantes está que este órgano de gobierno no ejecuta más del 50% de sus recursos en proyectos de inversión pública, cuando sí tienen recursos. Además, desembolsan fondos en el pago por elaboración de proyectos que no llegan a ejecutar, como en el rubro de medio ambiente.
“Nuestra intención al hacer este evento ha sido involucrar a los nuestros alumnos en la realidad local y que los postulantes vean que los universitarios no solo tienen interés, sino que también están preparados. De este modo, también, estamos aportando desde la academia para tener un mejor proceso electoral”, acotó el profesor.
Inicialmente invitaron a 5 candidatos y aunque todos aceptaron, dos desistieron de último momento.
Apoyo a la iniciativa de los estudiantes
“Esta es la forma correcta de hacer las cosas. La fuerza de la juventud es la que tiene que dar impulso para cualquier cambio. Ellos tienen nuevas y buenas ideas. Si hay más invitaciones, voy a venir encantado. Les pido que mediten su voto, que vean los errores que hemos cometido en anteriores elecciones. Ya no podemos darnos el lujo de perder más tiempo”, indicó Ricardo Ramírez del Villar.

Luis Aguirre (izquierda), Justo Mayta (medio) y Ricardo Ramirrez (derecha) aceptaron presentarse y absolver preguntas de los alumnos de la UCSP.
Por su parte, Luis Aguirre agradeció la invitación de los alumnos y calificó como una alegría ver el interés que tienen de conocer más sobre su ciudad, involucrándose en los problemas de Arequipa para plantear soluciones. También los felicitó por haber hecho un estudio sobre el uso del presupuesto municipal. “Al involucrarse podemos encontrar soluciones integrales para Arequipa, eso es muy bueno”, señaló.
En tanto, Justo Mayta Livisi indicó “si los jóvenes se involucran en política, vamos a ir bien. Ellos son la fuerza y potencia. Me alegra recibir este estudio porque me será útil para revisar mis propuestas. Lo que les pido a los jóvenes es que evalúen, escuchen y pidan explicaciones de los que ofrecemos los candidatos. Es necesario involucrar más a las universidades en la gestión pública. Su aporte es muy valioso”.
Una actividad similar será realizada en los siguientes meses con candidatos a gobernadores regionales. En la organización de este foro participaron la Escuela de Contabilidad de la UCSP, la oficina de Comunicaciones y portal de noticias Encuentro. Todo el evento puede ser visto en las páginas de Facebook de Encuentro y el Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero de la San Pablo.
Arequipa, 24 de junio de 2022