Más de 20 alumnos de la San Pablo participaron del CADE Universitario que volvió a hacerse de modo presencial

Más de 20 alumnos de la San Pablo participaron del CADE Universitario que volvió a hacerse de modo presencial

alumnos ucsp cade universitario

Durante la edición 2022 del “CADE Universitario, tú progreso es mi progreso” participaron 22 destacados de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). El evento que volvió a ser presencial buscó transmitir que este año es momento de unión, reconocimiento de diversidad, diálogo para tomar acciones en busca del bien común. Sobre todo, por ser un año electoral.

Beny Palomino Serruto, embajadora del CADE Universitario y antigua alumna de la UCSP, explicó que participar de este evento cambia la visión de los jóvenes ya que comparten opiniones con otros alumnos de su edad y reciben mucha información de líderes de otras generaciones.

En cada edición del CADE Universitario se plantea un reto para los jóvenes. El objetivo es que tomen acción y den soluciones para el desarrollo del país. En esta última edición el reto estuvo ligados a cómo deben actuar los jóvenes en el proceso electoral.

Fueron cerca de 400 alumnos de universidades e institutos superiores de todo el país que se reunieron, a fines de junio e inicios de julio, en la Escuela Naval del Perú, donde la organizadora del CADE Universitario, la asociación empresarial IPAE realizó el evento.

Para asistir al CADE cada año los directores de las escuelas profesionales de la San Pablo convocan a los alumnos del último año, que pertenezcan al tercio superior para participar de este evento. Los interesados también pueden inscribirse para verificar que cumplen con el requisito de ser alumnos destacados. Luego pasan por un taller de preparación previo.

El CADE Universitario tiene tres ejes temáticos. Primero busca la reflexión de sus participantes con información para entender la realidad del país, inspira a través de experiencias de personas que han destacado en diversos ámbitos y finalmente reúne a los jóvenes de todo el país para que interactúen entre ellos y trabajen en iniciativas de solución al reto planteado.

Ultimas Noticias

Diario Universitas Edición 5: ¡Un mercado con valores!

No se debería separar la ciencia económica de ramas como la filosofía o la ética, porque estas últimas ayudan a encontrar su razón de ser: la personas humana. El mercado se basa en la cooperación y busca el bien común.

Diario Universitas Edición 4: ¡Diálogo para estar unidos!

En el actual contexto social y político , el diálogo debe recobrar su valor para lograra una verdadera reconciliación y unificarnos como país. En este intercambio de ideas es necesario que todos estemos dispuestos a escuchar, valorar y rescatar las fortalezas y bondades que tiene el otro.

Orientación y consejería psicológica gratuita este viernes en la plaza de Yanahuara

Por quinto año consecutivo, el Departamento de Psicología de la San Pablo desarrollará la “Jornada de salud mental: Te acompañamos siempre”. En este evento se brindará orientación psicológica gratuita a la población en general. No es todo pues también se brindarán charlas de salud mental. Esta actividad está enmarcada en Universitas San Pablo, el mayor evento universitario del sur del Perú.