conocimiento industria mediante cendes

Aumenta el interés de las empresas por trabajar con la academia

Aumenta el interés de las empresas por trabajar con la academia

conocimiento industria mediante cendes
UCSP pone sus conocimientos a disposición de las empresas e industria mediante Cendes.

El interés de las empresas para que la academia los apoye y mejoren sus procesos de trabajo, innovación o capacitación a sus operarios, va en aumento, comentó Kathy Amenábar, directora del Centro de Servicios Empresariales (Cendes) de la Universidad Católica San Pablo.

Cendes trabaja de la mano con industrias y organizaciones gubernamentales, en temas de investigación, capacitación y consultoría para mejorar sus procesos de trabajo.

Los temas de mayor interés, están relacionados al tratamiento de los residuos industriales, pues las empresas buscan reusar sus deshechos como parte del trabajo de responsabilidad social y también porque representa una nueva forma de ingresos económicos.

Uno de los proyectos coordinados por Cendes, se realiza en la empresa Mebol y trata sobre el manejo de sus residuos industriales para producir aceite y alcohol. Este trabajo se ejecuta aplicando la Ley 30309, que otorga beneficios a las empresas que promuevan la investigación. Es el primer proyecto que Cendes realiza fuera de Arequipa, ya que Mebol se ubica en Lima y tiene sus plantas en Ica. Esta empresa se dedica a la exportación de frutas.

Otro tema de interés, es la capacitación del personal en habilidades blandas. Tras la pandemia, las organizaciones tomaron conciencia de la importancia de estos procesos. Adquirir habilidades en el manejo de estrés, formar líderes y ser más empáticos, son algunas de las preparaciones más solicitadas.

“Vamos en la línea que busca romper poco a poco, los paradigmas de la industria con la academia. Se dieron cuenta que nosotros tenemos muy buenos capacitadores e investigadores con maestrías, doctorados y la industria apuesta por nuestra oferta”, expresa Amenábar.

Equipo multidisciplinario

La ventaja de Cendes, es que cuenta con especialistas de todos los departamentos de la San Pablo, es por ello que, pueden combinar disciplinas para presentar una propuesta más sólida.

Los investigadores se centran en los problemas reales de las empresas, en conocimientos que impacten directamente en la sociedad y a la vez, puedan compartirse con los alumnos de la universidad.

Durante el año 2021, a pesar de las restricciones por el COVID-19, el centro realizó 86 proyectos y más de 400 servicios en los laboratorios de Ingeniería Civil.

Cabe precisar que, la San Pablo, tiene los departamentos de Ciencias Económicas y Empresariales, Educación, Psicología, Ciencia de la Computación, Ingeniería Eléctrica y Electrónica, Ingenierías de la Industria y el Ambiente, Arquitectura e Ingenierías de la Construcción, Ciencias de la Salud, Matemática y Estadística, Humanidades y Ciencias Naturales.

La directora de Cendes, brindó estas declaraciones en el marco de Universitas 2022, donde presentaron el conversatorio, Profesionales trabajando por el desarrollo, ¿por qué debemos trabajar juntos academia e industria?

Universitas es el mayor evento universitario del sur del Perú, donde la San Pablo celebra su vida, ser y quehacer con diversas actividades, desde hace 10 años.

Noticias

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia firman importante acuerdo

El acuerdo -que tendrá una duración de cinco años- también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.