CADE Universitario: Más de 50 estudiantes de la UCSP participaron en encuentro de jóvenes líderes
CADE Universitario: Más de 50 estudiantes UCSP participaron en encuentro de jóvenes líderes

Romina Carpio, estudiante y corresponsal de la delegación de la UCSP, en una de las sesiones del CADE Universitario 2021.
Con el lema “Reconstruir nuestro Perú, me representa” volvió a realizarse el CADE Universitario, luego de un año de suspensión debido a la pandemia del coronavirus. En esta edición que se realizó de modo digital en su totalidad, contó con la participación de 54 estudiantes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), quienes asistieron a distintas charlas, encuentros y dinámicas que les permitieron conocerse y sobre todo establecer juntos aportes para mejorar la situación del país.
Para Romina Carpio Berrios, corresponsal de la delegación de la San Pablo y alumna de Administración de Negocios, este fue un evento muy importante para ellos como jóvenes al ser un espacio para conocer a personas con distintas realidades y dialogar en pro del desarrollo del Perú. El CADE convoca a estudiantes de educación superior –universidades e institutos- de todas las regiones.
“Hemos compartido tanto con jóvenes como con personas de generaciones mayores para exponer nuestras ideas y contribuir con el avance de nuestra sociedad y valiéndonos de las redes sociales nos hemos conectado más allá de los eventos formales del CADE para difundir este mensaje no solo entre los cadeistas, sino con más jóvenes y personas en general”, comentó.
El Dr. Germán Chávez Contreras, rector de la UCSP, agradeció a los cadeistas por su tiempo, su esfuerzo y su trabajo. También felicitó la realización de este evento por permitir a los jóvenes difundir sus ideas para la reconstrucción del Perú.
“Apasiónense por la búsqueda de la verdad. No pierdan nunca la capacidad de sorpresa y de seguir soñando y, entre esos sueños, tengan el lograr un Perú mejor para las futuras generaciones, de las cuales ustedes forman parte”, dijo al dirigirse a los jóvenes.
Para ser parte del CADE se debe ser alumno del último año de la carrera y estar dentro del tercio superior de su promoción de estudios. En el caso de la San Pablo, se hace una selección en cada carrera y también realizaron una jornada de preparación previa.
Los participantes de este año son de las carreras de Contabilidad, Administración de Negocios, Educación, Psicología, Ingeniería Civil, Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, Ingeniería Industrial y Ciencia de la Computación.
Fue la primera vez que el CADE Universitario se realizó 100% en línea. Además de los universitarios congregó a 23 expositores y panelistas del Perú y el extranjero durante tres días en los que trataron acerca de ¿Cómo está el Perú hoy y cómo podría estar?, ¿qué están haciendo los diferentes actores sociales para contribuir con el desarrollo del país? Y ¿qué puedo hacer yo para contribuir con el desarrollo del país desde mi propósito?
Las charlas tuvieron por fin hacer reflexionar a los jóvenes sobre como el conocerse uno mismo y a nuestra comunidad ayudan a entender los problemas del país, para con esa base, pueden reconstruir la confianza que les permita trabajar con optimismo y esperanza en un mejor futuro.
Arequipa, 27 de julio de 2021.