Cajas del Amor: la San Pablo invita a unirse a campaña para ayudar a 500 familias necesitadas esta Navidad

Cajas del Amor: la San Pablo invita a unirse a campaña para ayudar a 500 familias necesitadas esta Navidad

cajas amor san pablo invita publico unirse campana ayudar familias necesitadas navidad

Celebrar el nacimiento del Niño Dios, siempre nos moverá al amor y a la solidaridad. Por ello desde 2014, la Universidad Católica San Pablo (UCSP) organiza la “Caja del Amor”. Esta campaña busca apoyar a familias necesitadas de Arequipa y Puno mediante la entrega de víveres y otros insumos, en una caja que también simboliza un gesto de caridad. Es una actividad abierta al público en general. Desde que se inició, han logrado entregar 2580 cajas y beneficiar a más de 13 mil personas. La meta de este año es repartir 500.

“Queremos incentivar el verdadero significado de la Navidad, mediante el compartir y la entrega al prójimo, así como fomentar la alegría, porque el nacimiento del Niño Jesús, también es ello, alegría”, indicó Víctor Montalvo, asistente del área de Apostolado Universitario de la San Pablo, organizadores de la Caja del Amor.

Año a año, van incrementando el número de cajas con el fin de llegar a más beneficiarios. En 2014, donaron 200, el año pasado fueron 380. Para llegar a la meta de este año, 500 cajas, se ha sumado al distrito de Chiguata a las zonas de entrega, además de los asentamientos de Villa Cerrillos en Cerro Colorado (Cono Norte), Nueva Alborada en Paucarpata y comunidades alejadas del poblado de Ayaviri, Puno.

Montalvo precisó que la campaña inicia con la búsqueda de las familias beneficiadas, las cuales son censadas, a fin de que los donadores puedan conocerlas e incluso “personalizar” la caja del amor que les será entregada con otros obsequios o una carta dirigida, además de los víveres. La entrega está prevista para el 21 y 22 de diciembre, días cercanos a Navidad porque su cometido es que sea un regalo por esta fecha tan importante.

CÓMO PARTICIPAR

Hay diferentes formas de participar. Una es recogiendo una caja del amor, directamente, desde ahora, en el área de Apostolado Universitario de la UCSP, ubicada en el campus San Lázaro. Pueden llenarla con arroz, azúcar, aceite, lentejas, panetón, chocolate, entre otros víveres. Esto puede hacerse de manera individual o grupal entre familiares, amigos, colegas, etc.

Una segunda opción es donar dinero en efectivo, a través de la tienda online de la San Pablo https://cloud.ucsp.edu.pe/site/tiendaonline/productos/1028 para financiar el llenado de las cajas por el área Apostolado Universitario de la UCSP. En el caso de los integrantes de la comunidad San Pablo, también pueden formar parte de los equipos voluntarios para esta campaña y/o autorizar un descuento por planilla.

Víctor Montalvo confió en que este año lograrán alcanzar la meta fijada y que la solidaridad seguirá creciendo como desde el inicio de la campaña. “Queremos invitarlos a abrir el corazón y la alegría de poder compartir con muchas familias que van a esperar sus cajas de amor”, invocó.

Para más información pueden contactarse al correo electrónico: apostolado@ucsp.edu.pe o a los celular 969 639 528 y 963596107 y en la web https://sanpablosolidario.ucsp.edu.pe/la-caja-del-amor/.

Ultimas Noticias

Propuesta de intervención neuropsicológica en escolares de Ayaviri ganó concurso solidario de la San Pablo

“Allinta Ruwana”, que en quechua significa “Hacer el bien”, es el nombre del concurso que fomenta que la comunidad UCSP aporte en el desarrollo integral de poblaciones vulnerables en Arequipa y otras regiones. Este año tuvo su segunda edición. En total se presentaron cinco equipos con la misma cantidad de propuestas sociales.

Docente San Pablo: “La población no va a utilizar energías limpias si no son económicas”

“…Este desafío compete, principalmente, a los ingenieros, para desarrollar soluciones asequibles y económicamente rentables”, indicó el Mgtr. José Chávez Salinas, docente del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UCSP, en su ponencia en el Congreso Internacional de Energía, organizado por el Colegio de Ingenieros en Arequipa.

La San Pablo obtuvo la presidencia del Modelo de Organización de los Estados Americanos de 2024

La delegación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) tuvo una destacada participación en el MOEA, desarrollado en el campus Querétaro del Tecnológico de Monterrey en Querétaro, México. Es así que Alejandro José Sánchez Agramonte, estudiante de Ingeniería Industrial en la UCSP, fue elegido presidente para la edición del próximo año.