logos ucsp

 Planeamiento Estratégico Y 

 Gestión de Calidad 

Presentación

El área de Planeamiento Estratégico y Gestión de Calidad tiene la responsabilidad de apoyar a las demás unidades orgánicas de la universidad en el aseguramiento de la calidad, de tal manera que las actividades universitarias sean coherentes con la exigencia implícita en nuestra identidad y el marco de la mejora continua.

Por ello, nuestras responsabilidades son:

  • Asegurar la sostenibilidad del Sistema de Gestión de la Calidad.
  • Gestionar con las unidades orgánicas de la universidad el cumplimiento de las condiciones básicas de calidad requeridas para el proceso de licenciamiento.
  • Acompañar y asesorar los procesos de acreditación de las escuelas profesionales.

Nuestro Equipo

Director Planeación Estratégica

Jefe Planeamiento y Control de Gestión

Asistente de Calidad y Acreditación

¿Qué es el Sistema de Gestión de Calidad (SGC)?

Es un conjunto de elementos interrelacionados que interactúan para establecer lineamientos, políticas y procesos para el logro de nuestros objetivos institucionales. Estos elementos son parte de la gestión por procesos y la mejora continua. El tener implementado un Sistema de Gestión de Calidad en la universidad es una decisión estratégica que busca mejorar el desempeño global y proporcionar una base sólida para las iniciativas de desarrollo sostenible dentro de la universidad.

Política de mejora continua

politica mejora continua opt

Mapa de procesos

Mapa de procesos

¿Qué es el licenciamiento?

El licenciamiento es un procedimiento obligatorio que tiene como objetivo verificar que las universidades cumplan con las condiciones básicas de calidad para ofrecer el servicio educativo  superior universitario y que así puedan alcanzar la licencia que las habilite a prestar el servicio educativo.

Lo más importante es mejorar continuamente, es decir, lograr mejores resultados en la calidad de los procesos de la UCSP.
etapas licenciamiento opt

 

Condiciones básicas de calidad

 

condiciones basicas calidad opt

¿Qué es la acreditación?

Es el reconocimiento público y temporal de la calidad de una unidad académica o institución por parte de una entidad externa autorizada. Esta distinción resulta del cumplimiento de un conjunto de normas y estándares mínimos establecidos previamente que han evaluado su gestión pedagógica, institucional y administrativa, sin embargo, el fin más importante es la mejora continua.

 

Beneficios

  • Pertenecer a una comunidad académica que se exige a sí misma para mejorar continuamente de manera activa y proactiva en un mundo globalizado de altas exigencias académicas y profesionales.
  • Tener mayor presencia dentro del mercado laboral, con la seguridad de que se cumplen los estándares de calidad exigidos por la autoridad competente.
  • Tener más acceso, institucionalmente, a programas de becas de formación y de intercambio para estudiantes, docentes e investigadores, y que se faciliten los procesos de homologación de títulos profesionales.
  • Lograr un mejor posicionamiento de las escuelas profesionales a través de los procesos de enseñanza–aprendizaje, investigación, extensión y proyección social.
  • Reconocer la labor institucional de los docentes, estudiantes, egresados y administrativos.
  • Generar una cultura de autoevaluación y mejora continua.

Información de contacto

Dirección:
Campus San Lázaro, Quinta Vivanco S/N
Urb. Campiña Paisajista

Arequipa, Perú

Teléfono:
+51 (54) 605630 anexos 473 y 394

Email:
cau@ucsp.edu.pe

cjotazu@ucsp.edu.pe

Escríbenos

San Pablo Informa