En la carrera de Derecho formamos abogados capaces de desempeñarse en el derecho privado y público, con mentalidad jurídica realista, lógica y crítica, y con capacidad de proponer soluciones de justicia.
Además, los estudiantes desarrollan capacidades en argumentación e investigación orientada a la aplicación del derecho. Esta carrera está regida por conceptos de dignidad, igualdad, justicia, libertad, seguridad y bien común.
Grado Académico:
Bachiller en Derecho
Título Profesional:
Abogado
Menciones que se podría obtener:
“Como egresado de Derecho de la San Pablo solamente puedo expresar mi agradecimiento por los años de formación. Estudiar en la UCSP me ayudó a conocer a amigos y maestros cuyo ejemplo me motivó a perseguir mis metas de manera disciplinada y ética. La universidad promueve un espacio sano para que los estudiantes puedan reconocer y cultivar sus potencialidades”.
Doctorando en la Universidad de Oxford - Inglaterra
“Mi paso por la Facultad de Derecho de la Universidad Católica San Pablo fue una experiencia decisiva para mi desarrollo profesional y personal. Egresé en 2012, llevando conmigo no solo una sólida formación jurídica, sino también los valores y la ética que allí cultivé. Durante mis años de estudio, tuve el privilegio de aprender de excelentes profesores, quienes compartieron sus conocimientos y experiencias con gran dedicación y vocación”.
Socio del Estudio Benites, Vargas & Ugaz
“Soy abogada y antigua alumna de la Facultad de Derecho. En 2021, me gradué del Máster en Derecho de la London School of Economics and Political Science. Actualmente, trabajo para el equipo de Arbitraje Internacional de la firma Baker Botts LLP en Londres. Mi práctica se centra en arbitraje internacional de inversiones (arbitraje inversionista-Estado bajo tratado) y arbitraje comercial internacional”.
Abogada de Baker Botts LLP - Londres
“Cuando estaba a un paso de irme a estudiar a la capital, la San Pablo lanzó la carrera de Derecho. No dude en quedarme porque sabía de la calidad educativa que brindaban. Lo que más contribuyó a mi formación fueron los cursos de humanidades que me demandaban pensar analíticamente e interpretar la realidad de forma distinta; esto es lo que realmente distingue a un profesional UCSP. Hoy que soy empleador de jóvenes de las principales universidades del país”.
Asociado Senior en Osterling Abogados (Lima)
Egresado de Derecho
Me formé como abogado en la facultad de Derecho de la Universidad Nacional San Agustín obteniendo el “Premio a la Excelencia Académica en Derecho – 2002” otorgado por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP) a los primeros puestos de las Facultades de Derecho del país.
Me dedicó al área de derecho patrimonial, antes de ser docente a tiempo completo, asesore a empresas comerciales, industriales y bancos en las especialidades de derecho empresarial, civil, contractual, protección al consumidor, derecho a la competencia y propiedad intelectual.
Soy árbitro adscrito al centro de arbitraje nacional e internacional de la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y actualmente estoy doctorando en Derecho en la Universidad de Zaragoza (España).
Además, escribí el libro “La garantía institucional del matrimonio en la Constitución de 1993: La heterosexualidad como rasgo esencial de la institución matrimonial, Palestra Editores, Lima, 2014” entre otras publicaciones en revistas indexadas.
dugarte@ucsp.edu.pe
Decano de la Fac. de Derecho y director del Dpto. de Derecho y Ciencia Política
Estudié Derecho y Ciencia Política en la UCSM. Obtuve un máster en Derecho por la Universidad Abat Oliba CEU (Barcelona) y una especialidad en Derechos Humanos de la Mujer en la Universidad Austral (Argentina). Soy doctoranda en Ciencias Jurídicas en la Pontificia Universidad Católica Santa María de los Buenos Aires (Argentina). Fui asesora de asociaciones sin fines de lucro; profesora a tiempo completo y miembro del Consejo Editorial de la San Pablo. He publicado en revistas indexadas y me dedico a las áreas del Derecho Civil y del Derecho Matrimonial Canónico.
Este sitio web almacena cookies en tu PC, las cuales se utilizan para recopilar información acerca de tu interacción con nuestro sitio web y nos permite recordarte. Usamos esta información con el fin de mejorar y personalizar tu experiencia de navegación y para generar analíticas y métricas acerca de nuestros visitantes en este sitio web y otros medios de comunicación. Para conocer más acerca de las cookies, consulta nuestra política de privacidad y cookies.