Los mártires de Argelia
La relación entre realidad, verdad, objeto y sujeto es abordada en este artículo de una manera bastante novedosa por las preguntas que genera y el cuestionamiento a la realidad actual
Todo tiempo pasado fue anterior. Literatura de humor para aliviar la cuarentena
El humor es indispensable para vivir con sentido
Crónica: Poesía en el pasillo
El pasado viernes el campus de la universidad se llenó de luz con Poesía en el pasillo, el ya conocido evento del Departamento de Humanidades
Recomendaciones del Hay
Hace una semana terminó el Hay Festival Arequipa y hay quienes ya lo extrañan
¿Se puede recrear la música del pasado?
A pesar del entusiasmo de algunos académicos e intérpretes por explorar la música de siglos pasados, existen varios obstáculos que impiden una comprensión de estos repertorios
Sobre el Cantar de los pueblos vencidos
Agradezco la invitación de César Belan. Es para mí un honor que me haya considerado capaz de hacer un comentario de presentación de su Cantar de los pueblos vencidos.
La elocuencia de lo inefable: el alzacuello de George Herbert
La poesía nace de la resistencia de la imaginación contra el asalto de la realidad.[1] El poeta, al convertirla en objeto, proyecta el lenguaje hacia las exigencias propias del mundo que lo rodea y desde el cual el poema es conjurado
Juego de tronos: mitología y redención
El fenómeno que representó Juego de Tronos ha llegado a su fin y nos deja lecciones para reflexionar.
Universitas 2019: una experiencia fundamental
Universitas ocurrió desde el lunes 3 hasta 9 de junio. Cuarentaicinco actividades de todo tipo y especialidad: robótica, administración, literatura, ciencia de la computación