Docentes y alumnos de la San Pablo presentaron avances y desafíos en feria de proyectos de investigación
Expusieron más de 20 propuestas financiadas con fondos propios de la Dirección de Investigación de la San Pablo, así como con recursos ganados en concursos de Prociencia y ProInnóvate del Perú y certámenes internacionales promovidos por la Unión Europea (UE).
Centro de Gobierno de la San Pablo presentó estudio sobre situación de seguridad en Arequipa
La Encuesta de Percepción de Seguridad y Victimización de Arequipa Metropolitana 2016-2022 mide las dimensiones de victimización, percepción de seguridad, pánico moral, incivilidad e institucionalidad. Entre los principales resultados están el alto nivel de victimización de la población y el aumento significativo de la percepción de inseguridad de 2022.
La San Pablo inaugura el primer y único laboratorio de conservación documental de Arequipa y el sur
Se trata de un espacio valioso para la preservación del patrimonio documental, pues allí se puede realizar distintas acciones como limpieza, desinsección y digitalización del material bibliográfico, entre otros. Fue implementado gracias al proyecto internacional Codicis.
Alumnos de la San Pablo obtienen el tercer lugar en concurso nacional de investigación contable
Christian Russuer Idme Cuba y Yasire Gabriela Calderón Pelinco, alumnos de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo, obtuvieron el tercer lugar del Premio a la Investigación Contable 2023, categoría estudiantes. Este concurso es organizado por la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos de Perú (JCCCP).
Con robot semiautónomo evaluarán la calidad del agua del lago Valencia ubicado en Madre de Dios
Un grupo de investigadores del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la San Pablo fabricará un robot que medirá la calidad de agua de este lago. Se trata de un robot acuático semiautónomo, es decir, que será operado a distancia por control remoto o radio.
Investigación San Pablo: sistema que facilita y agiliza el triaje médico logró patente provisoria en Chile
Investigadores de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), liderados por los doctores Dennis Barrios y Raquel Patino, desarrollaron un sistema automático que permitirá realizar triaje y priorizar la atención de pacientes de acuerdo a su condición médica. Se trata de “Smart Triage”, un software con el que consiguieron una patente provisoria en Chile.
Libro publicado por la San Pablo pone en valor obra del compositor arequipeño Manuel Aguirre
Ciento tres partituras originales del compositor arequipeño Manuel L. Aguirre de la Fuente fueron rescatadas para el libro titulado Manuel L. Aguirre de la Fuente. Legado Musical, editado por el Fondo Editorial de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). El libro fue presentado en la FIL.
Arequipa es la tercera región con el mejor índice de bienestar en el Perú
Después de Moquegua y Tumbes, Arequipa es la tercera región con el mejor índice de bienestar regional en el Perú, así lo confirmó el primer Índice de Bienestar Regional (IBR) 2023 del Perú de septiembre 2023, desarrollado por Comunidad en Marcha, observatorio conformado por la Universidad Católica San Pablo, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y Cáritas Arequipa.
La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS América Latina y el Caribe 2024
En esta medición de la prestigiosa institución Quacquarelli Symonds (QS) se incluyó sólo a 24 universidades peruanas, y la San Pablo es la única universidad privada de Arequipa y el sur, presente. Está en el puesto 17 a nivel nacional, lugar que la coloca en el top 20 dentro de las mejores universidades del país.
Lo que la población piensa de Arequipa según edad, sexo y nivel social
El reciente informe de percepción sobre la ciudad de Arequipa, realizado por el observatorio Comunidad en Marcha, integrado por la UCSP, CCIA y Caritas Arequipa, arrojó que el grupo poblacional de entre 26 y 35 años es el que mejor opinión tiene sobre nuestra ciudad, con los porcentajes más altos en 9 de los 18 indicadores considerados en la investigación.