De la crisis a la oportunidad: emprendimientos que se reinventan por la COVID-19*
Esteban Ramírez, Kenny Lazo, Christian Carnero, Jessica Márquez y Athali Castro, son claro ejemplo del talento y habilidad. Previo al confinamiento por la pandemia del COVID-19, estaban evocados a determinados emprendimientos con el apoyo de la Incubadora de Negocios de la UCSP. Por la situación optaron por variar sus productos y servicios.
Cubrirse el rostro: ayer y hoy*
La crisis sanitaria generada por el coronavirus nos ha obligado a cubrir parte de nuestros rostros, no solo en Arequipa sino en el mundo entero, a fin de frenar los contagios. Sin embargo, esta no es la primera vez que los ojos son los únicos que nos permiten expresarnos, pues en el Virreinato y parte de la República (tras la
Concytec destaca investigación tecnológica que se realiza en la UCSP*
El Centro de Investigación e Innovación en Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo (RICS-UCSP) está desarrollando el proyecto “Reconstrucción y modelado 3D de las superficies de componentes y piezas de maquinaria pesada usada en minería”. El proyecto fue destacado por el Concytec la ser el único de Arequipa que fue presentado en la reunión que sostuvieron
El coronavirus y sus efectos económicos, académicos y sociales*
La pandemia del SARS-CoV-2 nos ha obligado a replantear nuestras actividades y transformar procesos para afrontar esta crisis sanitaria, sin embargo pese a los esfuerzos ha generado efectos de índole económico, académico y social, los que fueron analizados en distintas conferencias durante Universitas 2020, el mayor evento universitario de Arequipa y el sur.
Arequipa a la vanguardia de nuevas tecnologías digitales*
Un tipo de impresión 3D es la fabricación aditiva. Un grupo de investigadores y docentes de las carreras de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, y de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Católica San Pablo, están poniendo a Arequipa a la vanguardia de esta tecnología, al lograr implementar el primer y único laboratorio de Fabricación Aditiva Avanzada del país, desde mediados
UCSP: Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica celebró su segundo aniversario con evento internacional
Especialistas de nuestro país, Brasil, Chile, México y España participaron en las Jornadas de Tecnología realizadas por el segundo aniversario del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la Universidad Católica San Pablo. Ellos trataron acerca de distintos avances en los campos de la Ingeniería Electrónica, Telecomunicaciones e Ingeniería Mecatrónica a través de ponencias y tutoriales.
Oportunidades y amenazas: la recuperación económica post-cuarentena en Arequipa
Un estudio del Centro de Estudios en Economía y Empresa de la San Pablo da luces sobre este proceso.
Concurso fotográfico de la UCSP rememora a la Arequipa y familia de antaño
El Departamento de Humanidades de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) ha lanzado el concurso de fotografía antigua “Arequipa de antaño.
“La exigencia y la plana docente de la San Pablo son factores decisivos”
Josué Pareja, egresado de Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones en la Universidad Católica San Pablo, nos comparte su testimonio y las razones que lo llevaron a escoger su carrera en la San Pablo, los proyectos en los que participó y la beca que obtuvo del Gobierno de la República Popular China.
Entrevista: “Arequipa tiene la gran oportunidad de cambiar su futuro con nuevas inversiones”*
El panorama para el país y para la ciudad es incierto luego de la pandemia. Según el economista, Germán Chávez Contreras, rector de la Universidad Católica San Pablo, entusiastamente se podría decrecer en un 14% y la pobreza podría crecer hasta en 27% o 28% de peruanos, pero existe la posibilidad de revertir esas fatales proyecciones especialmente para Arequipa, si