
¿Cómo ayuda la nueva app móvil de la San Pablo a los esfuerzos de innovación?
¿Cómo ayuda la nueva app móvil de la San Pablo a los esfuerzos de innovación?

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) lanzó en el año 2021, la UCSP app, una nueva aplicación móvil que tiene el propósito de apoyar los esfuerzos de esta casa de estudios, en la innovación digital y proporcionar una herramienta que permita su mejora continúa, ofreciendo nuevos servicios digitales para la comunidad universitaria.
Facilidad de uso
Uno de los principales objetivos de esta app, es convertirse en una herramienta de fácil acceso y uso, para ello, se encuentra actualmente disponible en las tres tiendas de aplicaciones móviles más importantes: Google Play, Apple Store y Huawei Gallery, facilitando su instalación en los diferentes tipos de celulares. Adicionalmente, su diseño y arquitectura, permiten la rápida implementación y el despliegue de nuevas versiones en todos los dispositivos.
Experiencia de campus digital
La UCSP app, fue diseñada para continuamente mejorar e implementar nuevos servicios digitales enfocados en cuatro pilares: información, organización, gestión y colaboración. En cuanto a información, permite que los alumnos consulten sus notas y asistencias, tener acceso a indicadores de avance de créditos cumplidos en su carrera y medir su desempeño en los cursos según las calificaciones obtenidas.
Sobre la organización, adicionalmente al horario y el calendario académico de fechas importantes, los alumnos y profesores, pueden agendar eventos con integración al calendario de Google. Respecto a gestión, muestra el cumplimiento de requisitos para sus trámites de graduación y titulación. Finalmente, en colaboración, se diseñan nuevos servicios que permitirán facilitar la comunicación entre los docentes y estudiantes.
Seguridad y prevención
Una de las funciones implementadas, permite el registro digital de síntomas del COVID-19 (previo ingreso al campus universitario de manera voluntaria para los alumnos y para docentes y administrativos es obligatorio), facilitando el cumplimiento de protocolos de seguridad sanitaria y reforzando la protección de la comunidad universitaria. También han trabajado para lograr la verificación y registro de acceso al campus y cocheras, mediante códigos QR.
Token digital
Con la implementación del token digital en la UCSP app, los navegantes tendrán un mecanismo de seguridad integrado a sus dispositivos móviles para acceder de forma segura a aplicaciones y servicios de la San Pablo.
Autoservicio en biblioteca
En las siguientes semanas, nuevos servicios de apoyo a la operación de biblioteca, serán habilitados en la app. Estos permitirán la búsqueda y el préstamo de libros mediante el aplicativo y simplificarán el proceso de devolución desde estaciones de autoservicio.
Single Sign On
Otro punto a favor, es el uso de un sistema de autentificación más sofisticado que permite a los usuarios, acceder por la misma cuenta de Google que usan para consultar su correo electrónico. De esta forma, puede ser usada para acceder a otros servicios y plataformas, como la mesa de ayuda y el sistema de aprendizaje de distancia (LMS).
Mirando al futuro
Paul Manchego, jefe del Área de Innovación y Estrategia Digital de la Universidad Católica San Pablo indica que, la UCSP app, muestra los esfuerzos de la universidad en la innovación tecnológica, enfocada en el servicio y también, representa una plataforma importante para implementar nuevos servicios digitales que facilitarán las actividades de alumnos y profesores.