nota1 7

“Comunidad en Marcha”: instituciones se unen para promover el desarrollo y calidad de vida en Arequipa

“Comunidad en Marcha”: instituciones se unen para promover el desarrollo y calidad de vida en Arequipa

comunidad en marcha
Universidad Católica San Pablo, Cámara de Comercio y Caritas Arequipa se unieron para crear Comunidad en Marcha.

A través del desarrollo de estudios que serán de libre acceso

La Universidad Católica San Pablo, la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa y Caritas Arequipa se han unido para formar Comunidad en Marcha, un observatorio ciudadano que busca ser una herramienta para identificar necesidades de la población y plantear propuestas de mejora desde una mirada y soporte de la academia, sociedad civil, empresariado y también sumar a las autoridades.

Esta iniciativa interinstitucional fue presentada este 01 de junio, fecha en la que inició sus operaciones con la presentación de dos informes, uno sobre la percepción ciudadana sobre Arequipa en el primer semestre de este año y el otro acerca del desarrollo integral de la región Arequipa al 2021.

Ambos estudios estarán a disposición del público en la web www.comunidadenmarcha.org. La idea es que puedan servir para conocer la realidad de Arequipa, así como definir acciones en el ámbito público, privado o académico, pues en ellos hay una visión completa de la situación actual de la ciudad.

Juan Carlos Banich, vocero oficial de Comunidad en Marcha y director de Desarrollo y Gestión Social de la San Pablo, indicó que su objetivo es evaluar y promover el desarrollo integral solidario en la región Arequipa. Por ello también están abiertos a recibir comentarios y a nuevas entidades de respaldo.

El trabajo del observatorio está centrado en el desarrollo de estudios mediante encuestas o entrevistas, así como el análisis de data oficial. Todo esto servirá para tener información adecuada sobre las condiciones de Arequipa, que a su vez facilita la toma de mejores decisiones.

“Haremos publicaciones cada 3 meses. Los nuevos estudios estarán enfocados en distritos. Podremos conocer la percepción de sus pobladores de manera más directa tanto sobre su realidad como la gestión de sus autoridades”, comentó el vocero.

Comunidad en Marcha fue presentado en una conferencia de prensa en la que participaron Gustavo Riesco, representante técnico del Observatorio y docente a tiempo completo de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez – Wicht, prorrector para el Desarrollo de la UCSP, César Arriaga Pacheco, secretario ejecutivo de Cáritas Arequipa y César Lütgens Zereceda, gerente general en Cámara de Comercio e Industria de Arequipa.

comunidad en marcha juan carlos banich

Juan Carlos Banich.

Noticias

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia firman importante acuerdo

El acuerdo -que tendrá una duración de cinco años- también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.