¿SABIAS QUE?….

    • Baja autoestima, aislamiento social y miedo a subir de peso son conductas que pueden llevarte a padecer un trastorno de la conducta alimentaria.
    • Quien empieza a padecer un trastorno de la conducta alimentaria, sufre una disminución en la cantidad y calidad de las relaciones interpersonales, dificultad para adaptarse a los cambios, retraimiento, desempeño académico deficiente, inasistencias, fracaso académico e incapacidad para cumplir con las responsabilidades.
    • Cuando haces dietas extremas, le niegas a tu cuerpo, nutrientes esenciales que necesita para un funcionamiento adecuado, por tanto puedes sufrir de: reducción en la densidad de los huesos, pérdida de masa muscular, deshidratación severa, sensación de desmayo, fatiga y debilidad general, cabello y piel secas (la pérdida de cabello es común).
    • En casos más severos se puede presentar una disminución anormal en la frecuencia cardíaca y la presión arterial, inflamación y posible ruptura del esófago debido al vómito frecuente, caries dentales y destrucción de los dientes debido al contacto con los ácidos estomacales.

 

 

¿QUE PUEDES HACER…?

  • Aprende a aceptarte y valorarte cómo eres, una de tus mayores fortalezas será siempre tu autoestima.
  • Practica hábitos alimenticios saludables: establece horarios de comida regulares, reparte la comida en cuatro o cinco tomas al día y evita saltarte las comidas.
  • Sé constante en la práctica de actividad física y en el número de horas de sueño. Todo ello te ayudará a llevar una vida saludable.
  • Si vas a comenzar una dieta procura que sea sana, equilibrada y variada; que incluya todos los alimentos necesarios, en lo posible, bajo la supervisión de un especialista.
  • Establece una buena comunicación dentro del ámbito familiar que fortalezca tu seguridad y autoestima, de esta manera, serás capaz de buscar la opinión y la ayuda de tu propia familia cuando te enfrentes a situaciones que te resulten difíciles o estresantes.
  • Es importante que no condiciones tu cuerpo a una cuestión de apariencia, recuerda que la belleza externa no es más importante que tu belleza interior y esa es la que tienes que aprender a cultivar.

 

BÚSCANOS EN….

https://ucsp.edu.pe/asuntosestudiantiles/talleres-psicopedagogicos/

[1] Consecuencias de Salud de los Trastornos Alimenticios. National Eating Disorders Association, 2016.

afiche mailing una talla menos