Comunidad 

 de alumnos 

Los elencos de la UCSP están conformados por estudiantes que con dones y talentos comunes. Ellos van creciendo también académica y personalmente mientras sus profesores perfeccionan sus técnicas artísticas y/o musicales.

Coro

El canto coral es una manifestación musical que expresa los sentimientos más sublimes del espíritu humano a través del instrumento musical más preciado: la voz. Es además una manifestación colectiva que permite estrechar vínculos, cohesionar y elevar el nivel a los cantantes, con el propósito de mostrar una obra acabada, a un público deseoso de encontrar modelos estéticos diferentes a los que nos muestra la sociedad actual.

Director responsable:

Jorge Lovón Caparó

Danza

Nuestro elenco de Danzas Folclóricas realiza una gran cantidad de presentaciones internas y externas representando a la Universidad a lo largo del año, impartiendo arte y cultura con la puesta en escena de diferentes danzas de nuestro país y del extranjero.

La danza es uno de los principales instrumentos de la formación integral que promueve nuestra Universidad.

Profesor responsable:

Mary Cruz Fernández

Tuna

La Tuna de la UCSP es un grupo de estudiantes y antiguos alumnos que hace más de 10 años imprimen en la vida universitaria sus tradiciones y música, siendo uno de los elencos más representativos dentro y fuera de nuestro claustro universitario.

Profesor responsable: 

Iván Mendoza Bernal

Teatro

En la UCSP se valora la actividad teatral como un aporte fundamental en la formación integral de los alumnos. En los 10 años de trayectoria de nuestro elenco de teatro se ha realizado la presentación de una gran variedad de obras; al inicio fueron montajes cortos y luego se fueron poniendo en escena clásicos contemporáneos con un valioso aporte a la sociedad en la línea de uno de nuestros principales objetivos, la Evangelización de la Cultura.

Profesor responsable:

Arturo Salazar Monroy

Música

El Elenco de Música de la UCSP desarrolla una propuesta propia, más cercana a las estructuras rítmicas, melódicas y armónicas de la música popular, y con un repertorio que vive en el inconsciente colectivo. Se otorga una especial valoración a la tradición popular latinoamericana, junto a una visión amplia de los diversos estilos de la música popular en el mundo, vale decir, el jazz, el rock, la fusión y otras en las que converge la ambición de integración de lo universal, lo contemporáneo y lo latinoamericano.

Profesor responsable:

Gonzalo Maldonado Chauca

Cajón

Al fomentar el crecimiento y desarrollo de este elenco cuyo instrumento es patrimonio nacional: “El Cajón peruano” revaloramos nuestra identidad y cultura musical peruana a los alumnos de la Universidad Católica San Pablo.

Este elenco realiza diversas presentaciones internas y externas donde además de entretener difunde la cultura peruana con nuestra comunidad.

Profesor responsable:

Iván Mendoza Bernal

San Pablo Informa