Con Concierto de Gala, Centro de las Artes de la UCSP festejó sus 20 años

Con Concierto de Gala, Centro de las Artes de la UCSP festejó sus 20 años

Concierto de Gala Centro de las Artes UCSP 3

Concierto de Gala por los 20 años del Centro de las Artes de la UCSP.

Actividad fue de ingreso gratuito 

Hace veinte años, el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo inició sus actividades de difusión, promoción y gestión cultural. Esta fecha tan importante para esta casa de estudios es celebrada con el público arequipeño con distintas actividades a lo largo del mes de noviembre. Una de las más destacadas fue el Concierto de Gala que ofreció la Orquesta Filarmónica Juvenil de la UCSP.

Bajo la dirección del maestro Augusto Vera Béjar, desde su fundación en el año 2006, los alumnos que integran la Orquesta alistaron un repertorio de temas clásicos de Mozart, Sibelius, Haydn, Brahms, Strauss (padre e hijo), con el fin de deleitar a la población arequipeña, en el concierto realizado el jueves 14 de noviembre en el Teatro Fénix, ubicado en la calle General Móran 104 del Cercado. El ingreso fue gratuito.

 

Concierto de Gala Centro de las Artes UCSP 4

Autoridades de la UCSP. De Izq. A Der: Dr. Germán Chávez, rector; Mgtr. Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes; maestro Augusto Vera Béjar, director de la Orquesta Filarmónica Juvenil , Dr. Alonso Quintanilla, prorrector para el Desarrollo Institucional y Mgtr. Miguel Salazar, prorrector para la Persona y la Cultura.

 

“Nuestro Centro y Orquesta son frutos de la preocupación que tiene la Universidad Católica San Pablo por evangelizar la cultura. Es para nosotros una alegría celebrar 20 años de actividad ininterrumpida, que nos han permitido regalar y desarrollar en Arequipa distintas actividades y manifestaciones artísticas con el afán de convertirla en la capital cultural del Perú “, comentó la Mgtr. Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la UCSP.

 

Concierto de Gala Centro de las Artes UCSP 1

Solista en el corno francés, Marilia Quispe Álvarez.

 

En este concierto se presentó como solista en el corno francés, Marilia Quispe Álvarez. La destacada música arequipeña se ha formado con maestros de Chile, Alemania y Canadá. Integra la Orquesta Filarmónica Juvenil de la UCSP desde 2014 y también participa en conciertos con la Orquesta Sinfónica de Arequipa. A la par de su labor artística, también se desempeña como instructora del proyecto Sinfonía por el Perú y en el Conservatorio Regional de música Luis Duncker Lavalle.

La Orquesta Filarmónica Juvenil de la UCSP tiene 13 años de fundada. Además de Arequipa ha actuado en Tacna, Arica y San Fernando (Chile) y Buenos Aires (Argentina). En la actualidad tiene cerca de 70 integrantes, estudiantes de la Universidad Católica San Pablo, quienes aquí desarrollan su pasión por la música, con disciplina y dedicación, logrando, así, cumplir con la propuesta de formación integral de esta casa de estudios. Ellos cuentan con una beca integral para el desarrollo de sus estudios superiores.

 

Concierto de Gala Centro de las Artes UCSP 2

La UCSP es la única universidad del país que sin contar con una Escuela de Arte tiene una Orquesta Filarmónica Juvenil.

 

Otras actividades programadas como parte de los festejos del Centro de las Artes de la UCSP por su 20 aniversario son el Festival de Bronces “Arequipa Brass Week”, del 18 al 23 del presente; la exposición “Qhapaq Ñan, el camino de la diversidad” desde el 20 de noviembre; la obra teatral “El curioso incidente del perro a medianoche”, el 26 y 27 de noviembre, en la que participan reconocidos actores como Gianela Neyra, Emanuel Soriano, Gonzalo Molina, Gustavo Mayer y más.

Ultimas Noticias

La San Pablo inaugura el primer y único laboratorio de conservación documental de Arequipa y el sur

Se trata de un espacio valioso para la preservación del patrimonio documental, pues allí se puede realizar distintas acciones como limpieza, desinsección y digitalización del material bibliográfico, entre otros. Fue implementado gracias al proyecto internacional Codicis.

Alumnos de la San Pablo obtienen el tercer lugar en concurso nacional de investigación contable

Christian Russuer Idme Cuba y Yasire Gabriela Calderón Pelinco, alumnos de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo, obtuvieron el tercer lugar del Premio a la Investigación Contable 2023, categoría estudiantes. Este concurso es organizado por la Junta de Decanos de Colegios de Contadores Públicos de Perú (JCCCP).

Con robot semiautónomo evaluarán la calidad del agua del lago Valencia ubicado en Madre de Dios

Un grupo de investigadores del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la San Pablo fabricará un robot que medirá la calidad de agua de este lago. Se trata de un robot acuático semiautónomo, es decir, que será operado a distancia por control remoto o radio.