PRESENTACIÓN

Las Universidades Católicas del Perú ODUCAL-PERÚ, han tenido la iniciativa de realizar un Congreso Nacional anual, abordando temas relacionados a los graves problemas que aquejan a nuestra sociedad. En este sentido, el primer Congreso Nacional abordará temas inspirados por la encíclica del Papa Francisco Laudato Si’ y se llamará: “La universidad y su compromiso con la ecología integral”.

Este I Congreso de ODUCAL PERÚ, logrará fortalecer los vínculos institucionales entre las universidades católicas del país y aportará en el compromiso de todas ellas de trabajar

por la construcción de una sociedad mejor, de una sociedad más justa, solidaria y reconciliada.

Este Congreso contará con la participación de personajes comprometidos con la elaboración de políticas y proyectos favorables a la conservación del medio ambiente tanto en el Perú como en otros países de Latinoamérica, asimismo, comprometerá la participación de distinguidos panelistas que enriquecerán el diálogo con su experiencia en iniciativas de cuidado socioambiental.

ACTIVIDADES

CONFERENCIAS MAGISTRALES
PANELES
TALLERES

UNIVERSIDADES ORGANIZADORAS

AUSPICIADO POR

OBJETIVOS

Generar un espacio de encuentro y diálogo entre universidades peruanas católicas, acerca de su responsabilidad socio ambiental, y al mismo tiempo abrir la reflexión y el diálogo al resto de universidades peruanas, instituciones de la sociedad, al sector público y privado.

Abordar desde una óptica católica la problemática ambiental y los efectos de la misma en la sociedad, así como la responsabilidad que al respecto tienen las universidades católicas peruanas.

Despertar en el espacio universitario la conciencia de la responsabilidad compartida en el cuidado de la Casa Común y en la construcción de relaciones más humanas y éticas.

Fortalecer los vínculos entre las universidades católicas peruanas a propósito de sus capacidades y experiencias en el tema de compromiso con el medio ambiente, la persona, la familia y la sociedad.

Influir positivamente en la sociedad peruana a través de la concientización de la importancia de la relación entre Universidad y preocupación socio ambiental.

PROGRAMA

El I Congreso ODUCAL PERÚ “La universidad y
su compromiso con la ecología integral” Laudato Si’,
se realizará los días 27 y 28 de
septiembre de 2018, de 8:00 a 19:00 h.
Se otorgará certificado con creditaje.

Para obtener 1 crédito extracurricular (alumnos UCSP) deberá asistir por lo menos al 80% del congreso que equivale a 1 día y medio.

  • 8:00 – 9:00 h
REGISTRO E INSCRIPCIONES
INTRODUCCIÓN AL CONGRESO
  • 9:00 – 9:10 h
  • Comité Organizador
PRESENTACIÓN A CARGO DEL VICEPRESIDENTE DE ODUCAL PERÚ
  • 9:10 – 09:20 h
  • Dr. Germán Chávez
SALUDO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL PERUANA
  • 9:20 – 09:30 h
  • Mons. Robert Prevost
PALABRAS DEL SUPERINTENDENTE DE SUNEDU
  • 09:30 – 09:50 h
  • Dr. Martín Benavides Abanto
PALABRAS INAUGURALES DEL VICARIO GENERAL
  • 09:50 – 10:10 h
  • Presbítero Alberto Ríos Neyra
CONFERENCIA MAGISTRAL 1 – LA UNIVERSIDAD Y EL CUIDADO DE LA CASA COMÚN
  • 10:10 – 10:50 h
  • Augusto Castro, director de INTE – PUCP
  • 10:50 – 11:20 h
Coffee Break
PANELISTA – LOS PLANES DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS Y LA RESPONSABILIDAD SOCIOAMBIENTAL
  • 11:20 – 11:35 h
  • Lic. Antonio Edwin Benavente Morales – UCSM Aqp
PANELISTA – REDES PERUANAS INTERUNIVERSITARIAS EN RESPONSABILIDAD SOCIOAMBIENTAL (UNIFE)
  • 11:35 – 11:50 h
  • Rossana Miranda North – UNIFÉ
TALLER: EXPERIENCIAS DE ECOLOGÍA INTEGRAL EN CADA UNIVERSIDAD (ACENTO EN FORMACIÓN Y EXTENSIÓN)
  • 11:50 – 13:00 h
  • Todas las universidades
  • 13:30 – 15:00 h
ALMUERZO
CONFERENCIA MAGISTRAL 2 – LA INVESTIGACIÓN UNIVERSITARIA Y SU COMPROMISO CON UNA ECOLOGÍA INTEGRAL
  • 15:00 – 15:45 h
  • Lic. Hernán Muszalski – UCSP
PANELISTA – LA TÉCNICA Y EL MEDIO AMBIENTE
  • 15:45 – 16:00 h
  • Lic. Norma Quinteros Camacho – Facultad de Ingeniería Agraria – UCSS
PANELISTA – ECONOMÍA Y POLÍTICA PARA EL BIEN COMÚN AMBIENTAL
  • 16:00 – 16:15 h
  • Magíster Jeshira Dayana
    Castro Begazo – UCSM Aqp
  • 16:15 – 16:45 h
COFFEE BREAK
TALLER: EXPERIENCIAS DE ECOLOGÍA INTEGRAL EN CADA UNIVERSIDAD
  • 16:45 – 18:00 h
  • Todas las universidades
EVENTO CULTURAL: PRESENTACIÓN DE LA ORQUESTA FILARMÓNICA DE LA UCSP
  • 18:00 – 19:00 h
  • UCSP: Teatro Fénix
  • 8:00 – 9:00 h
REGISTRO E INSCRIPCIONES
CONFERENCIA MAGISTRAL 3 – LA ECOLOGÍA INTEGRAL EN LA ENCÍCLICA LAUDATO SI’: AMBIENTE, PERSONA Y FAMILIA
  • 9:00 – 9:45 h
  • Dra. Birgit Weiler – Directora de Investigación – UARM
PANELISTA – DIAGNÓSTICOS Y DESAFÍOS EN EL CASO MEDIOAMBIENTAL PERUANO (PUCP)
  • 9:45 – 10:00 h
  • Nora Cárdenas Farfán – Jefa de “Diversidad, Ciudadanía y Ambiente” de la Dirección Académica de Responsabilidad Social (DARS) – PUCP
PANELISTA – FAMILIA Y DESARROLLO SUSTENTABLE (UCSP)
  • 10:00 – 10:15 h
  • Mag. Rodolfo Castro – Instituto para el Matrimonio y la Familia – UCSP
PANELISTA – AGENDA AMBIENTAL EN LA VISITA DEL PAPA AL PERÚ
  • 10:15 – 10:30 h
  • Mg. Jorge Elgegren Apuela, Director de la Escuela de Economía y Gestión Ambiental – UARM
  • 10:30 – 11:00 h
COFFEE BREAK
TALLER: DESAFÍOS PARA LA ECOLOGÍA INTEGRAL EN EL PERÚ SEGÚN LA EXPERIENCIA DE CADA UNIVERSIDAD
  • 11:00 – 12:30 h
  • Todas las universidades
  • 12:30 – 15:00 h
ALMUERZO
CONFERENCIA MAGISTRAL 4 – CUIDAR LA CASA COMÚN, ENTRE UNIVERSIDAD, SOCIEDAD Y ESTADO (USAT)
  • 15:00 – 15:45 h
  • Pablo Molinero Durand – Coordinador de Responsabilidad Social Universitaria – USAT
PANELISTA – LA PROYECCIÓN SOCIAL CON COMUNIDADES INDÍGENAS
  • 15:45 – 16:00 h
  • Mtra. María Albújar De la Cruz – Oficina de Relaciones Comunitarias – UCSS
PANELISTA – ¿QUÉ PODEMOS HACER PARA DESPERTAR UNA CONCIENCIA ECOLÓGICA SOBRE LA AMAZONÍA?
  • 16:00 – 16:15 h
  • Hermana Adelia Dannus – UCTBXVI
PANELISTA – PROYECCIÓN SOCIAL CON POBLACIONES VULNERABLES
  • 16:15 – 16:30 h
  • Pbro. Dr. Segundo Artidoro Díaz Flores – Director de la Escuela de Educación y Coordinador del Servicio Social Universitario – ULADECH
  • 16:30 – 17:00 h
COFFEE BREAK
TALLER: ¿CÓMO MEJORAR LA RELACIÓN ENTRE UNIVERSIDAD, SOCIEDAD Y ESTADO EN LA EXPERIENCIA DE CADA UNIVERSIDAD, SOBRE LA RESPONSABILIDAD SOCIOAMBIENTAL?
  • 17:00 – 18:15 h
  • Todas las universidades
CLAUSURA: PALABRAS DE REPRESENTANTE DEL PÚBLICO ASISTENTE
  • 18:15 – 18:25 h
CLAUSURA: PALABRAS DEL RECTOR DE LA UCSP
  • 18:25 – 18:35 h
  • Dr. Germán Chávez
CLAUSURA: PALABRAS DE LA PRESIDENTA DE ODUCAL PERÚ
  • 18:35 – 18:45 h
  • Dra. Patricia Campos
PRESENTACIÓN DE GRUPOS ARTÍSTICOS
  • 18:45 – 19:00 h
CÓCTEL DE CLAUSURA
  • 19:00 – 19:30 h

PROYECTOS AMBIENTALES

DOCUMENTACIÓN

“Hago una invitación urgente a un nuevo diálogo sobre el modo como estamos construyendo el futuro del planeta. Necesitamos una conversación que nos una a todos, porque el desafío ambiental que vivimos, y sus raíces humanas, nos interesan y nos impactan a todos. […] Las actitudes que obstruyen los caminos de solución, aun entre los creyentes, van de la negación del problema a la indiferencia, la resignación cómoda o la confianza ciega en las soluciones técnicas. Necesitamos una solidaridad universal nueva. […] Todos podemos colaborar como instrumentos de Dios para el cuidado de la creación, cada uno desde su cultura, su experiencia, sus iniciativas y sus capacidades”. 

ENCÍCLICA LAUDATO SI

AREQUIPA

Arequipa es una importante ciudad peruana de marcada impronta virreinal (fundada en 1540) y mestiza, reconocida por UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad (año 2000). Este título es merecido sobre todo por la conservación de un amplio patrimonio religioso de gran valor histórico y cultural.