conviene lavar ropa jabon detergente

¿Conviene lavar la ropa con jabón o detergente?

¿Conviene lavar la ropa con jabón o detergente?

conviene lavar ropa jabon detergente
Imagen: Internet

magister alejandro zegarraPor Alejandro Zegarra Balboa, magíster en Operaciones y Logística, docente del Departamento de Ciencias Naturales de la Universidad Católica San Pablo

El uso de detergentes convencionales en el lavado de ropa genera buenos resultados debido a la formulación química (muchos derivados del petróleo) que estos poseen; sin embargo, el impacto cuando llegan a los desagües municipales es muy alto para el medio ambiente.

A pesar de los tratamientos físicos y químicos de las aguas con detergentes, las sustancias no son eliminadas porque mayormente tienen bajo nivel de degradación, por lo tanto, permanecerán en sus estados originales por mucho tiempo.

Por otro lado, el jabón para ropa se obtiene a partir de productos más naturales que tienen también un excelente poder de lavado y un menor impacto en el medio ambiente, esto por su gran facilidad de descomponerse en otras sustancias que no son dañinas para el planeta. Además, se comprobó que no afecta la salud de las personas, principalmente de los niños.

Para tener un mejor resultado de limpieza con jabón, es recomendable el uso de agua con menor contenido de sales de calcio y magnesio. Esto es una ventaja para nuestra población, pues en Arequipa —a diferencia de otras regiones— el agua suministrada por Sedapar tiene bajos niveles de estas sales.

Finalmente, todas las personas tenemos la responsabilidad de cuidar el planeta y nuestra salud, una buena práctica para sumarse a esta corriente es reducir el uso de estos detergentes, pues tiene mayores ventajas y no es más caro.

Noticias

Diario Universitas Edición 1: ¡Por un Perú reconciliado!

Empezó la undécima edición de Universitas de la UCSP. Contará con más de 60 actividades culturales, académicas y sociales durante esta semana. La San Pablo abre sus puertas para reflexionar acerca de la unidad y reconciliación del país, en el contexto actual que vivimos.

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia firman importante acuerdo

El acuerdo -que tendrá una duración de cinco años- también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.