Cuadros originales de Salvador Dalí en exposición en la San Pablo

Cuadros originales de Salvador Dalí en exposición en la San Pablo

Conferencia Dalí 13 1
Público tendrá la oportunidad de apreciar obras originales del ícono Salvador Dalí.

Gracias al Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo y la Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber)

Cuarenta grabados originales de Salvador Dalí, uno de los íconos del arte contemporáneo, serán expuestos en el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) desde el 19 de noviembre. Se trata de la exposición “De Goya a Dalí: del capricho al disparate”, la cual podrá ser apreciada de modo presencial en la casona ubicada en la calle Palacio Viejo 414, en el centro histórico de la ciudad. El acceso es libre, previa inscripción.

“Gracias a la confianza de Fundación Universitaria Iberoamericana (Funiber), entidad que regenta los cuadros originales de Dalí, logramos traer una parte de esta exposición a Arequipa y el Perú, para que pueda ser vista por el público durante dos meses. Realmente para nosotros es muy grato poder darle a la gente la oportunidad de apreciarla”, comentó la Mgtr. Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la UCSP.

Conferencia Dalí 14

Equipo a cargo de la muestra liderado por la Mgtr. Fiorella Quintanilla y el Mgtr. Luis Herrera.

Esta actividad artística cuenta con el respaldo de la Embajada de España y la Universidad Europea del Atlántico. En esta ocasión tiene un valor adicional, porque permite presentar un trabajo de enorme valor artístico después del confinamiento por la pandemia del COVID-19.

La muestra completa, de 80 grabados, fue inaugurada en 1977 en Francia en el Musée de Castres. Desde entonces ha sido llevada a distintos países. En el caso de Perú es la segunda vez que llega. En los dibujos y grabados que forman parte de la muestra, Dalí recrea de manera surrealista la inspiración de Goya llenándolo de color y con la genialidad que lo caracteriza. Los caprichos de Goya se transforman, de esta manera, en los disparates de Dalí, donde lo absurdo y lo irracional no dejan resquicio a la interpretación de la mente consciente.

Conferencia Dalí 21

Muestra consta de 40 grabados.

“Esta es una gran oportunidad para apreciar a un símbolo del movimiento surrealista como lo es Dalí y, a través suyo, a otro grande del arte como lo fue Francisco de Goya. Invito al público de Arequipa y el Perú a no perderse esta exposición. Por eso la estamos montando por varios meses, la hacemos presencial con todos los protocolos sanitarios del caso y el acceso es gratuito”, acotó la Mgtr. Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la UCSP.

Conferencia Dalí 17

El autoretrato de Goya intervenido por Dalí (dibujos que lo circundan) es uno de las principales imágenes de la muestra.

El Mgtr. José Luis Herrera Palma, director Ejecutivo de la Fundación Universitaria Iberoamericana FUNIBER, destacó la iniciativa del Centro de las Artes de la San Pablo para traer esta muestra en Arequipa y anunció que seguirán trabajando de la mano para que la ciudad pueda disfrutar de grandes artistas. El próximo año coordinarán para presentar cuadros originales de Pablo Picasso.

La exposición podrá ser apreciada de lunes a sábado de 9:00 a 13:00 y de 15:00 a 19:00 horas. Para presenciar la muestra deben inscribirse previamente en https://ucsp.edu.pe/agenda/exposicion-goya-dali/, a fin de cumplir con el aforo de la casona del Centro de las Artes de la UCSP.

Conferencia Dalí 16

Muestra podrá ser apreciada de modo presencial hasta el 19 de enero.

Arequipa, 17 de noviembre 2021

Ultimas Noticias

Alumnas de Derecho UCSP ganan segundo lugar en competencia internacional de derechos humanos en México

Orgullo para la San Pablo y para Arequipa. Amanda Otazú Ocharán, Fernanda Cavero Fernández y Caroline Calcina León, estudiantes de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), obtuvieron el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México. Se midieron con equipos universitarios de 6 países de Latinoamérica.

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Esta alianza permitirá un desarrollo significativo entre ambas instituciones, a través de capacitaciones e investigaciones, así como el uso de bibliotecas, infraestructura, equipos y asesoría técnica especializada.

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS América Latina y el Caribe 2024

En esta medición de la prestigiosa institución Quacquarelli Symonds (QS) se incluyó sólo a 24 universidades peruanas, y la San Pablo es la única universidad privada de Arequipa y el sur, presente. Está en el puesto 17 a nivel nacional, lugar que la coloca en el top 20 dentro de las mejores universidades del país.