Covid cuarta ola 4

Cuarta ola por COVID-19 empezó su descenso en Arequipa

Cuarta ola por COVID-19 empezó su descenso en Arequipa

Covid cuarta ola 4
El Factor Rt o índice de contagio ha bajado a menos de 1.

Según el monitoreo de datos que se realiza en el Departamento de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), el descenso de la cuarta ola por COVID-19 empezó y proyectan que finalizarán durante el mes de septiembre.

El Dr. Yván Túpac, responsable del análisis y director de la Escuela Profesional de Ciencia de la Computación, explicó que el pico más alto de casos detectados se presentó en la semana del 17 al 22 de julio. El factor Rt (índice de contagios) alcanzó valores máximos de 1.46 el día 07 de julio.

Covid cuarta ola

En ese lapso ocurrió el mayor crecimiento de contagios. Desde el día 28 de julio, el factor Rt tiene valores menores a 1.0, siendo el más reciente de 0.9, lo que indica el franco descenso de los contagios.

La cuarta ola fue provocada en el país por los sublinajes ómicron (BA.5 y BA.4) provenientes de Sudáfrica. En Arequipa hasta el 18 de agosto, había 4 131 casos activos por COVID-19 y el índice de positividad de los últimos 7 días llegó a 13%.

Actualmente hay alrededor de 48 pacientes hospitalizados en Arequipa y 12 pacientes ocupando camas UCI. Eso significa el 28.77% de camas hospitalarias y el 50% de camas UCI.

Covid cuarta ola 2

Yvan Tupac

Dr. Yván Túpac.

La ola de contagios que afectó a los arequipeños originó una nueva inmunidad de rebaño frente a las variantes más recientes y, según el análisis de datos recogidos, se podría predecir un periodo de tranquilidad hasta el mes de noviembre, siempre y cuando no aparezca una nueva variante que escape a la inmunidad actual en alguna parte del mundo, advirtió el Dr. Yván Túpac.

Con el descenso de casos, las autoridades deberán evaluar las medidas restrictivas respecto a la prohibición de actividades públicas.

La disminución de los casos de COVID-19 se registra en todas las regiones del país. En el mapa la mayoría pintan color verde, lo que significa que los nuevos casos están disminuyendo cada semana; sin embargo, en algunas regiones como Piura, Ancash, Puno, Madre de Dios y en menor grado Lambayeque, aún se presenta una coloración rosada. Allí se concentra el foco de casos por el momento.

Covid cuarta ola 3

RECOMENDACIONES

A pesar del descenso de contagios se recomienda seguir cuidando a las personas vulnerables como niños y ancianos, además de personas con alguna enfermedad que representa un riesgo mayor.

Asimismo, se debe evitar lugares con mucha afluencia de gente y sin ventilación, el correcto uso de mascarillas, el lavado de manos constante y completar el esquema de vacunación.

 

Arequipa, 19 de agosto de 2022

Noticias

Alumnas de Derecho UCSP ganan segundo lugar en competencia internacional de derechos humanos en México

Orgullo para la San Pablo y para Arequipa. Amanda Otazú Ocharán, Fernanda Cavero Fernández y Caroline Calcina León, estudiantes de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), obtuvieron el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México. Se midieron con equipos universitarios de 6 países de Latinoamérica.

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Esta alianza permitirá un desarrollo significativo entre ambas instituciones, a través de capacitaciones e investigaciones, así como el uso de bibliotecas, infraestructura, equipos y asesoría técnica especializada.

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS América Latina y el Caribe 2024

En esta medición de la prestigiosa institución Quacquarelli Symonds (QS) se incluyó sólo a 24 universidades peruanas, y la San Pablo es la única universidad privada de Arequipa y el sur, presente. Está en el puesto 17 a nivel nacional, lugar que la coloca en el top 20 dentro de las mejores universidades del país.