Desarrollo de una técnica para el aprovechamiento continuo de viruta de cuero, mejorando la gestión de residuos sólidos de las curtiembres mediante la obtención de cuero reconstituido.
Diseño e implementación de una línea terapéutica para el tratamiento de queloides y cicatrices hipertróficas e inestéticas mediante el uso de fotones provenientes de la luz solar.
Valorización de desechos plásticos mediante pirolisis catalítica utilizando zeolitas naturales obtenidas a partir de cenizas volcánicas.
Desarrollo de una unidad sostenible con paneles fotovoltaicos, compacta y portátil, para la potabilización de agua para comunidades con acceso restringido a agua para consumo humano en la zona sur.
Desarrollo de un sistema de tratamiento biológico sostenible de efluentes domésticos utilizando técnicas microbianas avanzadas para su uso en áreas con limitaciones energéticas y ambientales.
Adaptación y validación de un sistema intensivo para el manejo del ganado vacuno orientado a la producción lechera en el distrito de Polobaya, en la región de Arequipa.
Determinación de los factores óptimos de producción para mejorar la calidad del cultivo de arroz (Oryza sativa) y maximizar su rendimiento en dos variedades, en los campos de la Asociación de Productores Agrarios de Camaná (APAC).
Diseño e implementación de un sistema piloto para el reaprovechamiento de residuos sólidos provenientes del proceso de curtido en la industria del cuero de la región Arequipa.
Fabricación, caracterización y evaluación de geopolímeros obtenidos a partir de cenizas volcánicas para su aplicación en construcción.
Optimización del proceso de electrodeposición para la recuperación de plata mediante la implementación de celdas cilíndricas cerradas, en la región Arequipa.
Diseño e implementación de un sistema piloto para el uso sostenible de agua en la curtiembre Pieles del Sur, de la región Arequipa.
Desarrollo e implementación de un proceso de destilación fraccionada para mejorar la obtención de esencia de anís con mayor pureza en la empresa Manuel Muñoz Najar SAC Industria Licorera.
Implementación de un proceso piloto alternativo para la fabricación de géneros no tejidos elaborados a partir de fibra grasienta de alpaca y llama en la empresa Artesa Perú EIRL en la región Arequipa.
Tecnificación de procedimiento para obtención de géneros no tejidos en base a fibras en la Región Arequipa