Centro de Investigación 

 en Psicología 

DESCRIPCIÓN

Lorem Ipsum is simply dummy text of the printing and typesetting industry. Lorem Ipsum has been the industry’s standard dummy text ever since the 1500s, when an unknown printer took a galley of type and scrambled it to make a type specimen book. It has survived not only five centuries, but also the leap into electronic typesetting, remaining essentially unchanged. It was popularised in the 1960s with the release of Letraset sheets containing Lorem Ipsum passages, and more recently with desktop publishing software like Aldus PageMaker including versions of Lorem Ipsum.

Agenda Universitaria

Autoridades

Directora de Departamento de Psicología

Directora del Centro de Investigación en Psicología

Neurociencia y Neuropsicología (CEINN)

El grupo de investigación en neurociencia y neuropsicología tiene una corta pero fructífera labor de investigación y divulgación del conocimiento neurocientífico y neuropsicológico nacional e internacional. Esto se ha logrado a partir del desarrollo de proyectos de investigación que han recibido financiamiento nacional e internacional, así como a la publicación de artículos en revistas de alto impacto internacional y la presentación de trabajos en congresos de la especialidad. Finalmente muchos de sus integrantes han logrado desarrollar estudios de postgrado en la temática y vienen trabajando y aportando al desarrollo del grupo así como pasantías en laboratorios y universidades de renombre latinoamericano y mundial.

Coordinador de grupo de investigación

Marcio Fernando Soto Añari
icono2msoto@ucsp.edu.pe
icono cvFicha CTI Vitae

Líneas de investigación

  • Envejecimiento y demencia
  • Reserva cognitiva
  • Trastornos del neurodesarrollo
  • Alteraciones neuropsiquiátricas

Investigadores

Guillermo Saúl Escobar Cornejo
icono2gsescobar@ucsp.edu.pe
icono cvFicha CTI Vitae

 

Jessica Valencia Vásquez
icono2jvalenciav@ucsp.edu.pe
icono cvFicha CTI Vitae

 

Gabriela Ladid Cáceres Luna
icono2gcaceres@ucsp.edu.pe
icono cvFicha CTI Vitae

Investigación y discapacidad (IDIS)

Creado para dar respuesta a la necesidad de generar evidencia científica ante distintos cuestionamientos relacionados con la temática de discapacidad respondiendo a la notoria necesidad de esta. El grupo de investigación tiene como objetivo realizar investigaciones de corte cuantitativo, cualitativo o mixto; que busquen dar respuesta a distintos cuestionamientos; con una visión multidisciplinar de miembros abogados y educadores. Al mismo tiempo, pretende ser un espacio de formación para jóvenes investigadores.

Coordinador de grupo de investigación

Milagros Isela Cahuana Cuentas
icono2micahuana@ucsp.edu.pe
icono cvFicha CTI Vitae

Líneas de investigación

  • Evaluación e instrumentos adaptados a la población con discapacidad
  • Discapacidad y derechos humanos
  • Neuropsicología de los trastornos del neurodesarrollo y discapacidad
  • Familia y discapacidad
  • Educación especial e inclusión educativa

Investigadores

Julio César Humaní Cahua
icono2jchuamani@ucsp.edu.pe
icono cvFicha CTI Vitae

Psyché

Este grupo se crea con la finalidad de generar espacios para investigación científica en el campo de la Psicología, y para poner en práctica los lineamientos de la investigación formativa, y constituirse de este modo, en un semillero de futuros investigadores en la psicología regional. A la fecha cuenta con diversos miembros, entre estudiantes y profesores, con quienes se han producido diversas investigaciones que se han publicado en revistas de investigación científica del Perú y el extranjero. El Grupo Psyché ha sido reconocido en diversas oportunidades, tanto por la UCSP, como por la Universidad Nacional de San Agustín el 2014 y la Universidad Femenina del sagrado Corazón el 2016; debido a su productividad académica. A lo largo de este tiempo, han formado parte del grupo tres generaciones de estudiantes que han configurado su lista de integrantes.

Coordinador de grupo de investigación

Walter Lizandro Arias Gallegos
icono2warias@ucsp.edu.pe
icono cvFicha CTI Vitae

Líneas de investigación

  • Historia de la psicología
  • Psicología ocupacional y de la seguridad industrial
  • Psicología del tránsito
  • Psicología positiva
  • Psicología educativa
  • Psicología de la familia

Investigadores

Carlos Renzo Rivera Calcina
icono2crrivera@ucsp.edu.pe
icono cvFicha CTI Vitae

Grupo de investigación en Criminología

Grupo de investigación interdisciplinar, donde participan profesionales de psicología y derecho, que busca ampliar la investigación existente en Perú en cuanto a los fenómenos criminales y las áreas involucradas en esta investigación. Sus investigadores vienen desarrollando investigaciones en ámbitos de la psicología social, psicología clínica y criminología sobre violencia en la pareja, violencia hacia niños y adolescentes y delincuencia juvenil y realizando proyectos en torno a la comprensión de otras tipologías criminales, victimológicas y política criminal. Pretende facilitar relaciones, promover la creatividad y retroalimentar ideas de investigación, de forma que genere un mayor desarrollo de estas áreas de investigación.

Coordinador de grupo de investigación

Líneas de investigación

  • Violencia intrafamiliar y en la pareja
  • Delincuencia juvenil
  • Disuasión delictiva

Investigadores

Publicaciones

Información de contacto

Dirección:
Campus San Lázaro, 4to nivel
Quinta Vivanco S/N Urb. Campiña Paisajista
Arequipa, Perú

Teléfono:
+51 (54) 605630 Anexo 360

Email:
cmaragon@ucsp.edu.pe

Escríbenos

San Pablo Informa