Departamento de Psicología de la San Pablo inauguró su cámara Gesell

Departamento de Psicología de la San Pablo inauguró su cámara Gesell

departamento psicologia san pablo inauguro camara gesell

Será utilizada para potenciar la formación, investigación y la proyección en pro de la salud mental en Arequipa

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) cuenta con un nuevo ambiente para potenciar su formación, investigación y proyección a la comunidad. Se trata de la cámara Gesell, la cual está a cargo de su Departamento de Psicología. Es un ambiente dividido en dos por un espejo de visión doble que permite observar sin interrumpir las entrevistas u otras evaluaciones que allí se realizan. Tiene además un sistema de video y audio para captar a detalle de las pesquisas.

Su uso estará enfocado a la formación de los futuros profesionales de la Psicología y la especialización de los que ya lo son. La Dra. Lorena Diez Canseco, directora del Departamento de Psicología de la UCSP, indicó que de este modo plantearán nuevas especialidades en el posgrado como la Psicología Forense y en el pregrado, potenciarán los cursos de Psicología Clínica, Educativa, Organizacional e incluso Social.

En el campo de la investigación ya está siendo utilizada en proyectos sobre envejecimiento y demencia liderados por el Dr. Marcio Soto, profesor principal del Departamento de Psicología de la San Pablo. De este modo, se pondrá a Arequipa, a la vanguardia de la investigación y la formación en psicología, lo que favorecerá al cuidado y prevención de la salud mental en la región.

“Desde el Departamento de Psicología de la Universidad Católica San Pablo venimos liderando la investigación en diferentes campos de la psicología. La cámara Gesell permitirá fortalecer las competencias en evaluación e investigación de nuestros estudiantes, quienes podrán visualizar, en un ambiente controlado, el trabajo del profesional psicólogo e investigador”, indicó el Dr. Soto.

Acotó que las personas que son entrevistadas en la camara Gesell actúan con espontaneidad, sin cohibirse porque no son observadas directamente. Además, existen técnicas para obtener mejor información en las entrevistas.

Esta cámara se suma a la que ya se tiene en el Ministerio Público en Arequipa. Al ser un ambiente especializado no puede estar abierto al público en general, pero bajo la regencia de la San Pablo, si podrá ponerse al servicio de la ciudad. Además de los estudios psicológicos, en esta cámara se pueden realizar evaluaciones en derecho, administración, marketing, y otras que requieran de un estudio a base de la observación y evaluación.

La cámara Gesell de la UCSP está en el campus ubicado en la calle Sucre 601, Cercado. Con ella, el Departamento de Psicología de la San Pablo ampliará sus acciones de proyección, en la que cabe destacar el programa “Te acompañamos siempre”, con el que se puso al servicio de la población durante la cuarentena y tras ella, para brindar orientación psicológica gratuita por teléfono.

 

Arequipa 15 de septiembre del 2022

Ultimas Noticias

Diario Universitas Edición 4: ¡Diálogo para estar unidos!

En el actual contexto social y político , el diálogo debe recobrar su valor para lograra una verdadera reconciliación y unificarnos como país. En este intercambio de ideas es necesario que todos estemos dispuestos a escuchar, valorar y rescatar las fortalezas y bondades que tiene el otro.

Orientación y consejería psicológica gratuita este viernes en la plaza de Yanahuara

Por quinto año consecutivo, el Departamento de Psicología de la San Pablo desarrollará la “Jornada de salud mental: Te acompañamos siempre”. En este evento se brindará orientación psicológica gratuita a la población en general. No es todo pues también se brindarán charlas de salud mental. Esta actividad está enmarcada en Universitas San Pablo, el mayor evento universitario del sur del Perú.

Diario Universitas Edición 3: Hermanados por un proyecto país

En Universitas invocan a buscar la unidad del país a partir de la identidad y el pasado común que nos une, en lugar de alentar discursos que nos dividen. En esta edición: entrevistas, notas y especiales gráficos de las distintas actividades realizadas en el segundo día de este mega evento.