Desarrollo de una técnica para el aprovechamiento continuo de viruta de cuero, mejorando la gestión de residuos sólidos de las curtiembres mediante la obtención de cuero reconstituido.
Desarrollo de una técnica para el aprovechamiento continuo de viruta de cuero, mejorando la gestión de residuos sólidos de las curtiembres mediante la obtención de cuero reconstituido.

2018 – 2020
Se desarrollará una técnica de aprovechamiento de virutas de cuero, adaptada a las condiciones climáticas y la realidad en la región sur. También permitirá sentar la base técnica para la producción de este tipo de cuero: la caracterización inicial de virutas de la zona, insumos utilizados, composición y proporciones óptimas de la mezcla, parámetros de producción a tener en cuenta en cada una de las etapas y la garantía de la calidad del producto final. Esto generará una reducción considerable del impacto ambiental negativo de las curtiembres, abriendo la posibilidad de reducir en casi el 100 % la eliminación de este tipo de residuos en botaderos de la ciudad, pues serán aprovechados para elaborar un producto comercial (cuero reconstituido).
Periodo: | 2018 – 2020 |
---|---|
Convocatoria: | FONDECYT |
Monto de financiamiento de proyecto: | S/ 449 627.00 |
Entidad solicitante: | Universidad Católica San Pablo. |
Entidad asociada: | Pieles del Sur E.I.R.L. Universidad de Ingeniería y tecnología. |