idm full crack IDM Crack Internet Download Manager Crack KMSAuto++ Windows 11 Activator Crack IDM IDM Crack 6.41 CryptoCurrency News Download Crack

Después de la toma

Después de la toma

despues de la toma v2

Por: Carlos F. Timaná Kure, director del Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero de la Universidad Católica San Pablo.

El jueves pasado, el país fue testigo de la violencia que se empleó en la “toma de Lima”, que adquirió rasgos parecidos a las de Santiago en 2019 y Bogotá en 2021. Las tres “tomas” fueron instigadas por sectores de izquierda, no en vano, la definición de Marx de la violencia “la comadrona de toda vieja sociedad, preñada de una nueva” (El Capital). Y es que esta violencia, como la chilena, busca parir una nueva Constitución, que supuestamente transformará el país y arreglará nuestros problemas.

Para nuestros sectores de izquierda radicalizados es más fácil prometer refundaciones y futuros idílicos, que mirar con cabeza fría la realidad y plantear reformas para mejorar las deficiencias existentes sin perder los logros alcanzados, que no son pocos, y es que, los cambios constitucionales pueden ser de todos los tipos y obtener distintos resultados.

Una Constitución liberal como la de Colombia junto con una proteccionista como la de Ecuador pueden diferir, pero fortalecieron el Estado de derecho, permitieron transiciones y generaron estabilidad. También son posibles cambios constitucionales mal hechos, como el que acabaron de redactar en Chile, que por ser un suicidio económico llegó a ser rechazada por dos terceras partes del electorado.

Asimismo, puede haber cambios constitucionales perversos, como el de Venezuela que acabó el Estado de Derecho, la democracia y la economía del otrora país más rico de Suramérica, expulsando a 7 millones de personas a la diáspora y que ha viabilizado la dictadura de Hugo Chávez y Nicolás Maduro por 24 años.

Dado el contexto expuesto, hay una pregunta difícil, pero importante, ¿cuál cree usted que sería el perfil de nuestros asambleístas constituyentes? Y dado ese perfil ¿qué tipo de Constitución podrían redactar? Le dejo la inquietud.

*Artículo publicado en el diario Correo el 21 de enero de 2023.

gobernabilidad 2

Carlos F. Timaná Kure, director del Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero de la Universidad Católica San Pablo.

Ultimas Noticias

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”: Aula del Saber de la San Pablo alista su inicio de año 2023

Zoila Álvarez tiene más de 70 años y sigue aprendiendo. Ella participa en el Aula del Saber, espacio promovido por la Universidad Católica San Pablo (UCSP), para contribuir a la formación y desarrollo de las personas mayores y sus cuidadores. Este año preparan cursos y talleres presenciales y virtuales a partir de abril.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) anunció la convocatoria para postular a la Beca San Pablo y Beca Coar. Este beneficio está dirigido a sus alumnos matriculados en el presente periodo lectivo. En total se otorgarán 10 becas.

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”, un evento enfocado en presentar a los jóvenes de la Ciudad Imperial y sus padres, su propuesta formativa y oferta académica. Será el jueves 30 de marzo a las 5:00 pm en el hotel Los portales. El ingreso es libre.