Día del Adulto Mayor: Síntomas de alerta de demencia en la vejez

Día del Adulto Mayor: Síntomas de alerta de demencia en la vejez

adulto mayor

Departamento de Psicología de la UCSP alista capacitación sobre Neurociencia y demencia

Con la vejez llegan algunas variaciones en la memoria, el lenguaje y el estado de ánimo. Estos fallos cognitivos y afectivos podrían ser el primer síntoma de una enfermedad neurodegenerativa como la demencia tipo Alzheimer, así lo explicó el Dr. Marcio Soto Añari, director del Centro de Investigación del Departamento de Psicología de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) en el marco de la celebración del Día del Adulto Mayor, el 26 de agosto,  fecha en que se conmemora a las personas de edad avanzada en nuestro país.

El especialista acotó que esta condición puede llegar a ser un problema de salud pública pues la población adulta mayor está en aumento, llegará al 12.5 % para 2020. Además, los casos de deterioro cognitivo y demencia están en aumento a nivel mundial, estimándose que para el 2050 habrán cerca de 50 millones de personas que padecerán esta enfermedad. Más preocupante aún es ver que aproximadamente el 60 % de los casos se diagnosticarán en países en vías de desarrollo como el Perú.

En nuestro país no contamos con la suficiente cantidad de profesionales capacitados en neurociencia del envejecimiento, tanto a nivel asistencial como preventivo, por lo que muchos de estos síntomas no son analizados en su real dimensión y se les toma como parte del envejecimiento normal, llegando a consulta cuando el cuadro está muy avanzado.

Dr. Marcio Soto, directorde Investigación en el Departamento de Psicología de la UCSP.

Dr. Marcio Soto, directorde Investigación en el Departamento de Psicología de la UCSP.

Cuanto antes se detecte un problema de deterioro cognitivo en los adultos mayores será mejor porque nos permitirá evitar que estos males mengüen gravemente su calidad de vida, lo que también implica un significativo ahorro de recursos económicos para la familia y el Estado”, acotó el neuropsicólogo, Marcio Soto Añari.

La vejez no tiene porqué ser una etapa de inactividad. Es importante que la población conozca los síntomas de una posible demencia para que los pueda detectar en sus familiares de mayor edad, para prevenir y disminuir sus consecuencias. Además de los olvidos frecuentes, la depresión y los problemas de conducta en adultos mayores, deben ponernos en alerta y buscar la ayuda de un especialista.

Es importante indicar que ante este contexto, el Departamento de Psicología de la UCSP se une al Instituto Peruano de Neurociencias para desarrollar el Diplomado de Postgrado en Neurociencia de la Demencia. Esta capacitación se realizará en Lima desde octubre de este año a julio de 2020.

Los participantes recibirán una formación basada en evidencia que les permita comprender y estimar la importancia de los procesos cerebrales y cognitivos en el comportamiento humano normal y patológico, considerando en todo momento a la persona como un ser integral y buscando respetar su dignidad. En el primer ciclo se tratarán conceptos fundamentales y metodológicos ligados a la investigación en neurociencia y en el segundo acerca de la demencia, su evaluación, diagnóstico y tratamiento.

Ultimas Noticias

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.

Este sábado, puertas abiertas en la San Pablo para conocer su propuesta y oferta académica

Explora Open Day San Pablo es uno de los mayores eventos que realiza la Universidad Católica San Pablo. En este invita a la población en general y en especial jóvenes para que conozcan de cerca su propuesta formativa y académica. Esta edición se llevará a cabo el sábado 20 de mayo a las 14:30 horas en el campus San Lázaro. El ingreso es libre.