Diagnóstico sobre el estado situacional de la mujer venezolana en Arequipa, Perú 2022 – DESMVA

Publicaciones

Diagnóstico sobre el estado situacional de la mujer venezolana en Arequipa, Perú 2022 - DESMVA

ebook diagnostico sobre estado situacional mujer venezolana arequipa portada

AÑO 2023

  • Autor: Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica San Pablo
  • Editorial: Universidad Católica San Pablo
  • Lugar y año de publicación: Arequipa, agosto 2023
  • ISBN: 978-612-4353-83-3
  • Páginas: 59 páginas

El Diagnóstico sobre el Estado Situacional de la Mujer Venezolana en Arequipa presenta la realidad que atraviesan las mujeres venezolanas como migrantes en nuestra ciudad.

Esta realidad, muchas veces es invisibilizada y es muy importante que tengamos presente las dificultades que atraviesan las mujeres en este proceso, con el propósito de que se puedan ejecutar medidas, tanto desde el Estado como desde la sociedad civil, a fin de que su proceso de migración sea lo más adaptativo posible y se logre en el corto o mediano plazo una integración efectiva.

El diagnóstico resalta el perfil demográfico de las mujeres venezolanas en nuestra ciudad, el cual nos brinda datos relevantes como su edad y si tienen hijos o no como parte de sus familias. Además de ello, nos brinda datos importantes en relación a su situación migratoria, lo cual es relevante al momento de tomar decisiones a nivel de políticas migratorias. El acceso a derechos como el trabajo es algo que no se podía dejar de lado, sobre todo si se toma en cuenta el nivel de informalidad que caracteriza el mercado laboral peruano y las divisiones que se dan por razones de género en este aspecto.

Asimismo, la pandemia originada por la propagación del virus Covid – 19 ha causado diversos impactos en todos los niveles de nuestra vida; por lo tanto, no podía quedar al margen de este estudio, ya que es relevante identificar cómo ha impactado esta enfermedad en la vida de las mujeres migrantes venezolanas.

PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO, LLENAR EL FORMULARIO

  • “La Universidad Católica San Pablo respeta la privacidad de la información personal que ha consignado en este formulario y garantiza su confidencialidad, teniendo en cuenta la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento. Al consignar su información en este formulario, podrá descargar nuestro contenido, sin embargo, adicionalmente estará dando su consentimiento expreso para que su información sea registrada en nuestro banco de datos de “Publicidad”, de modo que su información será utilizada para informarlo sobre los productos y servicios que tengan relación con los intereses que ha marcado. Esto implica que podrá recibir correos electrónicos, material impreso y/o llamadas telefónicas, según sus preferencias de contacto. Para mayor detalle sobre el tratamiento de datos personales que realiza la Universidad Católica San Pablo, consulte nuestras Políticas de Privacidad. Si usted no ha cumplido 15 años hasta el día de hoy, por favor, no debe llenar este formulario.”


  • (*)Todos los campos son requeridos

Publicaciones relacionadas