Diagnóstico sobre el estado situacional de la población venezolana en Arequipa, Perú

Publicaciones

Diagnóstico sobre el estado situacional de la población venezolana en Arequipa, Perú

ebook diagnostico estado situacional poblacion venezolana arequipa portada

AÑO 2023

  • Autor: Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica San Pablo
  • Editorial: Universidad Católica San Pablo
  • Lugar y año de publicación: Arequipa, abril 2023
  • ISBN: 978-612-4353-76-5
  • Páginas: 70 páginas

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) es una comunidad académica animada por las orientaciones y vida de la Iglesia Católica que, a la luz de la fe y con el esfuerzo de la razón, busca la verdad y promueve la formación integral de la persona mediante actividades como la investigación, la enseñanza y la extensión, para contribuir con la configuración de la cultura conforme a la identidad y despliegue propios del ser humano.

En ese sentido, la UCSP se plantea contribuir con la configuración de una cultura más humana. Específicamente, promoviendo y concretando las iniciativas de proyección o extensión, ofreciendo un servicio al mundo que sea organizado, estructurado, y fruto de la búsqueda de la verdad y la formación integral.

A la luz de lo mencionado, la UCSP en cooperación con la Hanns Seidel-Stiftung crearon a finales del 2019 el Centro de Integración Perú-Venezuela, el cual es un proyecto multidisciplinario, liderado por el departamento de Derecho y Ciencia Política a través de la Unidad de servicio y proyección a la Sociedad y la Clínica Jurídica; siendo partícipes la incubadora de Negocios Kaman y el Departamento de Psicología. Este proyecto busca contribuir a la integración de la población migrante y refugiada venezolana residente en el departamento de Arequipa a través de diversas acciones, como son: el asesoramiento jurídico para la regularización de su situación migratoria, el ejercicio de sus derechos sin discriminación y la adquisición de habilidades para el desarrollo personal y para el emprendimiento.

La Biblia nos recuerda en el Libro del Éxodo lo siguiente: “Al extranjero no maltratarás ni oprimirás, porque extranjeros fuiste vosotros en la tierra de Egipto”. A partir de esa enseñanza somos conscientes de nuestro deber de fomentar investigaciones que brinden información veraz a los tomadores de decisión a fin de que se formulen políticas públicas eficaces y se mejore la formulación de intervenciones respecto de la población venezolana en nuestra región, lo cual esperamos tenga un impacto en la integración de nuestros hermanos venezolanos residentes en nuestro país.

PARA DESCARGAR EL DOCUMENTO, LLENAR EL FORMULARIO

  • “La Universidad Católica San Pablo respeta la privacidad de la información personal que ha consignado en este formulario y garantiza su confidencialidad, teniendo en cuenta la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales y su Reglamento. Al consignar su información en este formulario, podrá descargar nuestro contenido, sin embargo, adicionalmente estará dando su consentimiento expreso para que su información sea registrada en nuestro banco de datos de “Publicidad”, de modo que su información será utilizada para informarlo sobre los productos y servicios que tengan relación con los intereses que ha marcado. Esto implica que podrá recibir correos electrónicos, material impreso y/o llamadas telefónicas, según sus preferencias de contacto. Para mayor detalle sobre el tratamiento de datos personales que realiza la Universidad Católica San Pablo, consulte nuestras Políticas de Privacidad. Si usted no ha cumplido 15 años hasta el día de hoy, por favor, no debe llenar este formulario.”


  • (*)Todos los campos son requeridos

Publicaciones relacionadas