Instituto de Energía y Medio Ambiente: Su finalidad es establecer una visión interdisciplinaria de la energía, envolviendo factores técnicos, regulatorios, económicos, sociales y ambientales, para promover la formación de recursos humanos calificados, la investigación y el desarrollo de tecnologías y servicios para el sector de energía, visando el permanente avance del bienestar de la sociedad.
Líneas sectoriales:
- Energías Nuevas y Renovables
- Ingeniería Textil
- Simulación de procesos
Centro de Investigación de Ciencia de la Computación: Centro que tiene como finalidad promover la investigación científica en base a las siguientes líneas sectoriales:
Líneas sectoriales:
- Computación grafica e imágenes
- Inteligencia artificial
- Estructuras de datos y algoritmos
- Bases de datos
- Minería de datos
- Visualización Científica
- Bio-Informática
- Sistemas de Computación y Robótica
Centro de Investigación de Telecomunicaciones y Electrónica: Centro que tiene como finalidad promover la investigación científica en base a las siguientes líneas sectoriales:
Líneas sectoriales:
- Automatización y Control
- Telemática y Comunicaciones
- Procesamiento digital de señales y datos multimedia
- Radiofrecuencia
Líneas sectoriales
- Historia jurídica
- Historia económica
- Historia cultural
- Historia política
- Sociocultural
Centro de Pensamiento Social Católico
Líneas sectoriales:
- Línea Económica, según la perspectiva Integral de la Enseñanza Social de la Iglesia.
- Línea Socio-Cultural, según la perspectiva Integral de la Enseñanza Social de la Iglesia.
- Línea del Pensamiento Social Católico
Instituto para el Matrimonio y la Familia
Líneas sectoriales:
- Persona humana y familia
- Familia, salud y vida
- Familia, economía y trabajo
- Familia, derecho y sociedad
- Familia, tecnología y desarrollo
- Educación , familia y psicología
Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero
Líneas sectoriales:
- Línea Gobierno y Gestión Pública
- Línea de planeación territorial
Las líneas sectoriales declaradas por cada Centro o instituto, deben ir fundamentadas con información que dé cuenta de los investigadores que desarrollan tales líneas, su producción académica publicada, sus ponencias en congresos nacionales e internacionales, y las redes que se han generado en tono a cada línea sectorial.