Educación de la virtud en los ámbitos familiar y escolar
Publicaciones
Educación de la virtud en los ámbitos familiar y escolar
- Autor: María Lorena Diez Canseco Briceño
- Editorial: Fondo Editorial de la Universidad Católica San Pablo
- Lugar y Año de publicación. Arequipa, 2018
- ISBN: 978-6124-353-22-2
- Páginas: 291
- Dimensiones: 15×21 cm
- P.V.P.: S/53.00
“El lugar donde nacen los niños y mueren los hombres, donde la libertad y el amor florecen, no es una oficina ni un comercio ni una fábrica. Ahí veo yo la importancia de la familia”. Estas palabras del genial escritor G.K. Cherterton nos permiten ubicar la educación en su lugar más natural: la familia. De ahí que santo Tomás de Aquino la considerara un “útero espiritual”; y es que si en el vientre materno el niño es protegido y alimentado hasta que es dado a luz, en la familia el niño es educado hasta que alcanza la virtud que le permite vivir en sociedad y formar una nueva familia. La familia es verdaderamente una escuela de virtud. Es en ella donde el niño se experimenta a sí mismo como una persona amada por sus padres, y es en ella donde aspira a ser una persona virtuosa.
Mas en nuestros días la educación en la familia padece una profunda crisis. El Papa Benedicto XVI llegó a juzgar la situación de “emergencia educativa”. Por eso, es muy necesario mostrar el verdadero rostro de la familia como escuela de virtud. Es lo que pretende el libro La educación de la virtud en los ámbitos familiar y escolar, de la Dra. Lorena Diez Canseco. Esta obra es fruto de su estudio perseverante de varios años en la Universidad Abat Oliba CEU de Barcelona, pero, más aún, es fruto de la experiencia personal en su propia familia.
La autora sabe presentar los fundamentos antropológicos de la educación siguiendo al gran maestro de humanidad Tomás de Aquino. De este modo, expone detalladamente la actividad educativa de la afectividad, de la voluntad y de la inteligencia, teniendo siempre presente que todo el conjunto diverso y complejo de actos humanos se da siempre un mismo sujeto, y ordenado a un único fin: su felicidad. Mas este sujeto tampoco se da aislado, sino que vive y es educado en el seno de una familia y luego en una institución que da continuidad a la educación familiar, que es la escuela. Por eso la autora centra su estudio sobre la educación de la virtud en estos dos ámbitos tan nucleares de la vida humana: la familia y la escuela.
Enrique Martínez
María Lorena Diez Canseco Briceño
Maria Lorena Diez Canseco Briceño es doctora en Humanidades y Ciencias Sociales por la Universidad Abat Oliba de Barcelona (España), con la tesis Modo específico de educación de la virtud en los ámbitos familiar y escolar que obtuvo el reconocimiento Summa cum laude. Es magíster en Filosofía Cristiana por la Universidad Católica San Antonio de Murcia (España) y psicóloga por la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa (Perú). Hizo un diplomado en Problemas de Aprendizaje en el Instituto para el Matrimonio y la Familia de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa. Tiene una segunda especialidad en Orientación y Consejería del Niño y del Adolescente y Psicoterapia Familiar por la Unidad del Post Grado de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, en convenio con la Universidad Complutense de Madrid (España); un diplomado de Filosofía y una segunda especialidad en Pedagogía Universitaria Católica por la Universidad Católica San Pablo. Actualmente se desempeña como docente auxiliar a tiempo completo y es Directora del Departamento de Psicología de la Universidad Católica San Pablo.
Fecha: 29 de noviembre
Hora: 19:00 h.
Lugar: Auditorio del Centro de las Artes – Palacio Viejo 414
Librería Universitaria
Universidad Católica San Pablo
Campus San Lázaro – Edificio Newman, Primer nivel
Quinta Vivanco s/n – Urb. Campiña Paisajista, Arequipa – Perú
(054) 605630 anexo 453
fondoeditorial@ucsp.edu.pe