Egresada de Contabilidad UCSP logra importante puesto en una de las cuatro grandes de la auditoría

Egresada de Contabilidad UCSP logra importante puesto en una de las cuatro grandes de la auditoría

Margaret Rivera Salas UCSP

Margaret Rivera Salas es contadora graduada de la UCSP y ahora se desempeña como gerente de Auditoria en EY Perú.

Margaret Rivera Salas egresó de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo en el 2013. Su objetivo era claro, trascender en una empresa líder que le permitiera crecer profesionalmente. Hoy a sus 30 años, es gerente de Auditoría en EY Perú (sede Arequipa), una de las firmas líderes a nivel mundial en servicios de auditoría, impuestos, consultoría, transacciones, entre otros para la gestión de una empresa

Empezó trabajando en empresas del rubro textil y su plan era trasladarse a Lima para poder ingresar a una firma de consultoría importante en su área. Cuando una de las cuatro líderes a nivel mundial del sector gerencial abrió su sede en Arequipa, postuló de inmediato a un puesto laboral. 

Primero fue asistente de auditoría, luego ascendió a auditor senior y finalmente, hace dos meses, alcanzó el cargo de gerente de auditoría y está a cargo de un grupo de trabajo que maneja cuentas de empresas muy importantes a nivel nacional.

¿Por qué la contabilidad?

Lo que le llamó la atención al momento de elegir su carrera universitaria, es que la contabilidad permite reflejar la información real de una compañía, su pasado, su presente y permite prever un buen futuro. Es la base para la toma de decisiones claves. 

“La contabilidad ayuda a establecer un orden académico y personal, y te da la oportunidad de ser parte de grupos económicos importantes, en donde puedes ejercer tu liderazgo”, agregó. 

De las especialidades que ofrece la carrera optó por la auditoría; porque con ella puede identificar los errores cometidos en una empresa, corregirlos a tiempo y adoptar medidas correctivas para optimizar la toma de decisiones y mejorar el impacto en la economía .

Rivera Salas destaca la formación obtenida en la carrera de Contabilidad de la San Pablo, donde no solo aprendió conocimientos de su especialidad sino que sus estudios fueron complementados con habilidades blandas como trabajo en equipo, liderazgo, compromiso y responsabilidad, habilidades claves para los logros obtenidos hasta el momento. 

Durante sus años universitarios participó muy activamente en el desarrollo del Boletín Contable y en actividades de responsabilidad social, las que sumaron aprendizajes a su formación.

“He disfrutado cada paso que he dado en mi carrera. Hoy vivo una experiencia muy enriquecedora con gran expectativa y dispuesta a asumir nuevos retos”, comenta. 

Maggy, como la llaman sus amigos, dejó un consejo a sus futuros colegas, a los que están pensando en estudiar Contabilidad o iniciando la carrera: “Es clave aprovechar la etapa universitaria para absorber todos los conocimientos, debemos aprender de los errores para sobresalir”.

Arequipa, 05 de agosto de 2021

Ultimas Noticias

Alumnas de Derecho UCSP ganan segundo lugar en competencia internacional de derechos humanos en México

Orgullo para la San Pablo y para Arequipa. Amanda Otazú Ocharán, Fernanda Cavero Fernández y Caroline Calcina León, estudiantes de Derecho de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), obtuvieron el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México. Se midieron con equipos universitarios de 6 países de Latinoamérica.

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Esta alianza permitirá un desarrollo significativo entre ambas instituciones, a través de capacitaciones e investigaciones, así como el uso de bibliotecas, infraestructura, equipos y asesoría técnica especializada.

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS América Latina y el Caribe 2024

En esta medición de la prestigiosa institución Quacquarelli Symonds (QS) se incluyó sólo a 24 universidades peruanas, y la San Pablo es la única universidad privada de Arequipa y el sur, presente. Está en el puesto 17 a nivel nacional, lugar que la coloca en el top 20 dentro de las mejores universidades del país.