Egresada de Contabilidad UCSP logra importante puesto en una de las cuatro grandes de la auditoría

Egresada de Contabilidad UCSP logra importante puesto en una de las cuatro grandes de la auditoría

Margaret Rivera Salas UCSP

Margaret Rivera Salas es contadora graduada de la UCSP y ahora se desempeña como gerente de Auditoria en EY Perú.

Margaret Rivera Salas egresó de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo en el 2013. Su objetivo era claro, trascender en una empresa líder que le permitiera crecer profesionalmente. Hoy a sus 30 años, es gerente de Auditoría en EY Perú (sede Arequipa), una de las firmas líderes a nivel mundial en servicios de auditoría, impuestos, consultoría, transacciones, entre otros para la gestión de una empresa

Empezó trabajando en empresas del rubro textil y su plan era trasladarse a Lima para poder ingresar a una firma de consultoría importante en su área. Cuando una de las cuatro líderes a nivel mundial del sector gerencial abrió su sede en Arequipa, postuló de inmediato a un puesto laboral. 

Primero fue asistente de auditoría, luego ascendió a auditor senior y finalmente, hace dos meses, alcanzó el cargo de gerente de auditoría y está a cargo de un grupo de trabajo que maneja cuentas de empresas muy importantes a nivel nacional.

¿Por qué la contabilidad?

Lo que le llamó la atención al momento de elegir su carrera universitaria, es que la contabilidad permite reflejar la información real de una compañía, su pasado, su presente y permite prever un buen futuro. Es la base para la toma de decisiones claves. 

“La contabilidad ayuda a establecer un orden académico y personal, y te da la oportunidad de ser parte de grupos económicos importantes, en donde puedes ejercer tu liderazgo”, agregó. 

De las especialidades que ofrece la carrera optó por la auditoría; porque con ella puede identificar los errores cometidos en una empresa, corregirlos a tiempo y adoptar medidas correctivas para optimizar la toma de decisiones y mejorar el impacto en la economía .

Rivera Salas destaca la formación obtenida en la carrera de Contabilidad de la San Pablo, donde no solo aprendió conocimientos de su especialidad sino que sus estudios fueron complementados con habilidades blandas como trabajo en equipo, liderazgo, compromiso y responsabilidad, habilidades claves para los logros obtenidos hasta el momento. 

Durante sus años universitarios participó muy activamente en el desarrollo del Boletín Contable y en actividades de responsabilidad social, las que sumaron aprendizajes a su formación.

“He disfrutado cada paso que he dado en mi carrera. Hoy vivo una experiencia muy enriquecedora con gran expectativa y dispuesta a asumir nuevos retos”, comenta. 

Maggy, como la llaman sus amigos, dejó un consejo a sus futuros colegas, a los que están pensando en estudiar Contabilidad o iniciando la carrera: “Es clave aprovechar la etapa universitaria para absorber todos los conocimientos, debemos aprender de los errores para sobresalir”.

Arequipa, 05 de agosto de 2021

Ultimas Noticias

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia firman importante acuerdo

El acuerdo -que tendrá una duración de cinco años- también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.