Egresada de Contabilidad UCSP: Su dominio de las NIIF la llevó a laborar en México

Egresada de Contabilidad UCSP: Su dominio de las NIIF la llevó a laborar en México

Fabiola Ampuero

Fabiola Ampuero, egresada de la Escuela Profesional de Contabilidad de la UCSP.

Fabiola Ampuero se desempeña como jefe de prácticas en la Escuela de Contabilidad de la UCSP

El dominio sobre las NIIF (Normas Internacionales de Información Financieras) permitió que Fabiola Ampuero Crespo, egresada de la Escuela Profesional de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), fuera convocada por una de las compañías más conocidas del planeta en el campo del análisis y asesoría financiera.

Se trata de la firma Pricewaterhousecoopers (PwC), una de las empresas más importantes del mundo en el sector de la consultoría, auditoría empresarial y financiera.

La profesional fue convocada el 2018 por la PwC para que trabajara durante seis meses como consultora internacional de impuestos en la sede de México. Ahora se incorporó como jefa de prácticas en la Escuela de Contabilidad de la Universidad Católica San Pablo.

La contadora Fabiola Ampuero señaló que pudo adaptarse con facilidad a las exigencias de la PwC debido a su preparación sobre las NIIF, cuyo tratamiento es uno de los principales temas de la malla curricular en la escuela profesional donde ahora es jefa de prácticas. En México logró reforzar sus conocimientos profesionales ya que pudo analizar la información tributaria de compañías multinacionales.

La profesional también labora en el sector privado en el área de auditoria, analizando la información tributaria y financiera de prestigiosas empresas de arequipeñas.

CAPACITACIÓN

Fabiola Ampuero destacó que en la Escuela de Contabilidad de la UCSP se enseña el curso de Tributación Internacional, lo que proporciona al estudiante una visión global de los impuestos ya que en hay variaciones respecto a los porcentajes de tributación, del gasto deducible y algunas especificaciones según la normatividad de cada país, pero la estructura de tributación es la misma.

Explicó que, adicionalmente a la información impartida en las aulas, se forman grupos de estudio para reforzar la utilización de las NIIF bajo la dirección de un docente.

“Nosotros como contadores damos fe pública sobre la información financiera, somos indispensables en el manejo de una compañía”, recalcó la docente, y añadió que gracias al trabajo eficiente de los contadores se puede realizar diagnósticos acertados sobre la situación de financiera de las empresas.

Ultimas Noticias

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.

Este sábado, puertas abiertas en la San Pablo para conocer su propuesta y oferta académica

Explora Open Day San Pablo es uno de los mayores eventos que realiza la Universidad Católica San Pablo. En este invita a la población en general y en especial jóvenes para que conozcan de cerca su propuesta formativa y académica. Esta edición se llevará a cabo el sábado 20 de mayo a las 14:30 horas en el campus San Lázaro. El ingreso es libre.