El canto de Mercedes Sosa “más vivo que nunca”

El canto de Mercedes Sosa “más vivo que nunca”

mercedesossa

Centro de las Artes de la UCSP presentará concierto de homenaje este jueves 10 de octubre

Al cumplirse 10 años del deceso de Mercedes Sosa, el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) ofrecerá un concierto en homenaje a la destacada cantora argentina, figura emblemática no solo de su país sino de todo América Latina porque con su canto difundió el arte y la cultura popular de esta parte del mundo.

La cantante María Emilia Ladrón Guevara Zuzunaga y los músicos José Carlos Guevara Salinas y Dante Morales Mercado han unido su talento para llevar a cabo este concierto el jueves 10 de octubre en el auditorio San Juan Pablo II del campus San Lázaro de la UCSP. La cita es a las 19:30 horas. El ingreso es libre.

Los artistas arequipeños, cuya trayectoria es amplia e incluye escenarios dentro y fuera de Perú, harán un recorrido por algunas de las canciones que forman parte del eterno repertorio de Mercedes Sosa. “Queremos intentar acercarnos humildemente a una pequeña parte de su inconmensurable esencia para así tratar de mantener vivo su legado en el espíritu de los arequipeños”, indicaron.

La directora del Centro de las Artes de la UCSP, Mgtr. Fiorella Quintanilla invitó al público a asistir a este concierto, en especial a los jóvenes, porque así podrán conocer y apreciar el legado de Mercedes Sosa, a quien se le conoció como “La Voz de América Latina”, pues su arte identifica a parte de nuestro continente uniendo la canción, la trova, el cuento y la palabra.

“La Negra” como también se le conoció a la cantora argentina inició su carrera coincidentemente en el mes de octubre. Fue en el año 1950, cuando muy joven, quinceañera, participó y ganó en un certamen radial en Tucumán, impulsada por sus amigas, usando el seudónimo de Gladys Osorio. Ese sólo fue el inicio de una vasta trayectoria musical que incluye más de 50 discos y múltiples reconocimientos.

Uno de los mayores aportes de Mercedes Sosa fue el fundar e integrar el Movimiento del Nuevo Cancionero, una corriente renovadora del folklore, que proponía dejar de lado las modas pasajeras, para poner el acento en la vida cotidiana del hombre argentino, con sus alegrías y tristezas, la que luego trascendería a todo América Latina y se mantiene vivo en el tiempo.

Ultimas Noticias

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia firman importante acuerdo

El acuerdo -que tendrá una duración de cinco años- también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.