“El curioso incidente del perro a medianoche”, una obra maestra de la inclusión

“El curioso incidente del perro a medianoche”, una obra maestra de la inclusión

Teatro obra

EN EL MARCO DE SU VIGÉSIMO ANIVERSARIO, EL CENTRO DE LAS ARTES DE LA UCSP PRESENTÓ ESTA ADAPTACIÓN PROTAGONIZADA POR EMANUEL SORIANO

En el marco de la celebración por su vigésimo aniversario, el Centro de las Artes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) presentó la obra de teatro El curioso incidente del perro a medianoche, una pieza adaptada que narra la historia de Cristóbal, un chico con trastorno del espectro autista al que le apasiona la matemática y la ciencia, conoce las capitales de todos los países del mundo, puede explicar la teoría de la relatividad, recitar los números primos hasta el 7507 y posee memoria fotográfica, pero le cuesta interpretar la complejidad de las emociones humanas.

En dos noches inolvidables (26 y 27 de noviembre), el público asistente al Teatro Municipal, pudo conocer la historia de este adolescente de 17 años que encuentra el perro de su vecina atravesado por un gran trinche y decide resolver el misterio de esta muerte. Esto lo lleva a descubrir sus inagotables recursos para sobrevivir en un mundo que le teme a “lo diferente”.

El curioso incidente del perro a medianoche, es una adaptación de la novela del mismo nombre escrita por el británico Mark Haddon.

“Esta obra ha sido traducida a 44 idiomas y presentada en muchos lugares del mundo. Su mensaje es muy simple y profundo a la vez: la inclusión de personas diferentes pero con gran sensibilidad”, señaló Fiorella Quintanilla, directora del Centro de las Artes de la UCSP.

“Cristóbal tiene una gran inteligencia y memoria, y representa un grupo de personas que la sociedad muchas veces excluye. Eso crea un drama, porque se le trata como un problema a quien, en realidad, es un ser humano dueño de una enorme sensibilidad que puede aportar grandemente a la sociedad. Un niño con diferencia es una bendición de Dios”, concluyó.

La obra tuvo como protagonista principal a Emanuel Soriano (Cristóbal), Gianella Neyra, Gustavo Mayer, Gonzalo Molina, entre otros destacados actores nacionales.

Ultimas Noticias

La San Pablo y la Corte Superior de Justicia firman importante acuerdo

El acuerdo -que tendrá una duración de cinco años- también facilitará el acceso a equipos y material específico; el fomento de estudios de pregrado y posgrado y realizar actividades de cooperación acordadas entre ambas partes. Por cada una de estas, se elaborará un proyecto específico que podrá ejecutarse en cualquier localidad de Arequipa.

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.