
El futuro de las empresas está en el Business Analytics
El futuro de las empresas está en el Business Analytics
Los profesionales especializados en esta área son cada vez más demandados por las organizaciones
La industria y la tecnología avanza a pasos acelerados. Predecir, evitar errores y tomar decisiones inteligentes acerca del rumbo empresarial es un hecho. Diversas empresas en el mundo y en el Perú están comenzando a aplicar, con resultados positivos, las estrategias y soluciones que brinda la analítica y las nuevas tecnologías de la información.
¿Los profesionales están preparados para asumir este nuevo reto?
El Business Analytics (análisis de negocio) es una estrategia en tendencia que, mediante la ciencia de los datos, permite recopilar, seleccionar, evaluar y descubrir conocimientos que puedan añadir valor a una organización. Para ello se hace uso de técnicas de big data, modelado estadístico y predictivo, inteligencia artificial y otros. Es transversal a diferentes campos profesionales en el entorno empresarial como administración, finanzas, contabilidad, marketing, economía, ingenierías, ventas.
Hoy en día la data, aquella información que la empresa recolecta de sus stakeholders, es un recurso valioso para las organizaciones. Los profesionales y las empresas que estén preparadas para gestionarla adecuadamente y extraer al máximo su potencial, estarán sin duda un paso delante de la competencia.
De acuerdo a la Escuela de Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo, el cual organiza un Diplomado en Business Analytics, el perfil de los profesionales especializados en esta área es cada vez más demandado por las organizaciones. Estas son algunas de las competencias que deben tener:
- Entender la vasta cantidad de datos disponibles en los mercados de hoy para desarrollar una estrategia de negocios ganadora en sus organizaciones.
- Aplicar y gestionar técnicas modernas de Business Analyticspara solucionar desafíos críticos de negocios.
- Trabajar con datos de diversas formas para descubrir insights, usarlos y/o comunicarlos para la toma de decisiones.
- Saber adaptarse a la aparición de nuevas tecnologías para poder aprovechar al máximo el potencial que éstas ofrezcan.
- Identificar oportunidades de aplicación de Business Analyticsen problemas específicos de sus organizaciones, de una forma personalizada.
El Diplomado en Business Analytics de la UCSP iniciará el 21 de agosto de 2020. Algunos de los temas a tratar abordan Big Data, Fundamentos Estadísticos para Business Analytics, Herramientas Analíticas para el Análisis Exploratorio de Datos, Machine Learning para Toma de Decisiones, Fundamentos en Visualización de Datos. Más información en: cs.ucsp.edu.pe/pg/dba