Especialistas de Sudamérica se reunieron en V Congreso Internacional de Psicología de la UCSP
Especialistas de Sudamérica se reunieron en V Congreso Internacional de Psicología de la UCSP

Lorena Diez Canseco, directora del Departamento de Psicología, junto a los especialistas nacionales y extranjeros que participaron en el congreso internacional
Evento se realizó del 1 al 3 de agosto
Con la presencia de especialistas de Argentina, Colombia, Chile y Perú se desarrolló el V Congreso Internacional de Psicología en la Universidad Católica San Pablo del 1 al 3 de agosto. Son más de 40 conferencias, simposios y mesas redondas las que se realizaron en este evento, en el que se presentaron avances e investigaciones en esta rama.
“La psicología aparece en todos los ámbitos y situaciones donde la persona interactúa, por eso es importante que quienes ejercemos esta profesión o quienes la están estudiando actualicen sus conocimientos permanentemente, a fin de brindar este servicio de la mejor manera”, indicó la Dra. Lorena Diez Canseco, directora del Departamento de Psicología de la UCSP.
Esta área de la Universidad organizó el congreso a fin de brindar un espacio de comprensión integral de la Psicología y su aplicación. Los temas que se trataron estuvieron referidos a los Fundamentos de Psicología, Psicología Clínica, Psicología Organizacional, Psicología Educativa, Neuropsicología y Neurociencias.

Congreso fue un espacio para la capacitación y el conocimiento de la Psicología en base a una comprensión integral de la persona
A lo largo de los 3 días del evento se presentaron avances en psicoterapias, tratamientos sin fármacos, así como estudios sobre diversos trastornos, la demencia temprana, violencia, adicciones tecnológicas y a sustancias, salud mental; comportamientos sociales, nuevas formas y problemas de aprendizaje, el uso de tecnología para los estudios psicológicos y muchos más.
Entre los principales ponentes que participaron en este congreso estuvieron Marcos Randle, presidente del Centro de Estudio y Tratamiento de las Enfermedades de la Conducta de Argentina; Christian Schnake Ferrer, director del Centro de Psicología Integral de la Persona de la Universidad Finis Terrae de Chile.; Jorge Valencia Ríos, director de la Clínica para la Ansiedad de Medellín, Colombia; Edwin Salas Blas, premio nacional de Psicología en la categoría investigación en 2018, entre otros.
Este también fue un espacio para que estudiantes de Psicología de distintas casas de estudios de la ciudad presenten las investigaciones que vienen realizando a la par de sus estudios. En el evento también se realizó la exposición de los 14 papers realizados por los alumnos de Psicología de la UCSP que también fueron parte de la Jornada Investiga Perú.
Con esta actividad se buscó contribuir al desarrollo del conocimiento de la Psicología en base a una comprensión integral de la persona, así como favorecer el intercambio de conocimientos de las distintas especialidades de la Psicología y propiciar el análisis de los diferentes enfoques para los tratamientos psicológicos.