Digital Day ojk

Este 16 de agosto, la San Pablo tomará un nuevo examen de admisión online

Este 16 de agosto, la San Pablo tomará un nuevo examen de admisión online

Digital Day ojk

Digital Day incluyó más de 50 actividades, todas virtuales, que permitieron conocer todo lo que la UCSP ofrece a sus futuros alumnos.

 

Las inscripciones están abiertas y hay descuentos por pronto pago esta semana

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) realizará un nuevo examen de admisión el domingo 16 de agosto. Este es el segundo que tomará a distancia y en modalidad online. La San Pablo fue una de las primeras universidades del país en digitalizar su proceso de ingreso. Este logro se dio gracias a una tecnología que garantiza la probidad del examen usando distintas herramientas en beneficio de los postulantes.

En este nuevo proceso se ofrecen vacantes para 12 carreras: Arquitectura y Urbanismo, Ingeniería Mecatrónica e Ingeniería Ambiental, Administración de Negocios, Contabilidad, Ciencia de la Computación, Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, Derecho, Psicología y Educación. Las tres primeras empezaron a operar este año. Cabe recordar que la UCSP fue la primera universidad de Arequipa y el sur en ser licenciada por la SUNEDU.

El sistema aplicado en el examen fue desarrollado por el área de Innovación y Estrategia Digital de la UCSP. Usa el control biométrico, reconocimiento facial, inteligencia artificial y emite alertas y reportes sobre el comportamiento de los postulantes que incluyen fotografías, videos y audios. La supervisión que el sistema ejerce sobre el postulante no afecta la concentración que este debe tener durante la evaluación.

Las inscripciones para este nuevo examen cierran el viernes 14 de agosto. Como en ocasiones anteriores, se han establecido descuentos por pronto pago  hasta el viernes 7 de agosto.

El pago y entrega de documentos se realizan usando plataformas digitales, de modo que los postulantes pueden mantener el aislamiento social que en el caso de Arequipa ha sido ampliado hasta fines de este mes. Los detalles en admision.ucsp.edu.pe.

Alto desempeño

El proceso de admisión del 16 de agosto incluye una modalidad especial por Alto Desempeño Académico. Está dirigida a jóvenes que hayan culminado el colegio en los años 2018 y 2019, con un promedio igual o mayor a 15 del tercer al quinto año de secundaria; y para los escolares que aún cursan el 5to año de secundaria y hayan logrado un promedio igual o mayor a 15 del segundo al cuarto año de secundaria. A ellos se les descontará 50% del costo del derecho de admisión y su ingreso será vía entrevista y un examen de cultura general.

Digital Day

Para dar a conocer toda su propuesta académica, el pasado sábado primero de agosto, la UCSP realizó el Digital Day, el primer evento online de su tipo que se desarrolló en Arequipa. Se trató de una plataforma virtual que permitió conocer la Universidad Católica San Pablo en su totalidad: sus ambientes a través de recorridos 360° y 3D así como el detalle de su propuesta formativa que se basa en una formación integral, ética, humanista y con las más altos estándares profesionales.

En el Digital Day también se brindó charlas de orientación vocacional. Fueron más de 50 actividades, varias de ellas para conocer lo que es la vida universitaria en la San Pablo, pues se cuenta con talleres de actividades deportivas, artísticas y culturales, acciones de voluntariado. También se dio información acerca de las posibilidades de estudios en el extranjero y se explicaron las modalidades de becas y subvenciones. Este también fue un espacio de alegría, los distintos elencos de la universidad, se encargaron de poner la música y diversión.

De este modo, la UCSP abrió sus puertas al público de Arequipa y de otras ciudades del Perú, superando barreras de distancia y resguardando la seguridad de todos los participantes.

La Universidad Católica San Pablo es considerada la mejor universidad privada del sur, de acuerdo a rankings nacionales e internacionales como los de la revista América Economía, la Superintedencia Nacional de Educación Superior, Webometrics y Scimago.

Ultimas Noticias

Propuesta de intervención neuropsicológica en escolares de Ayaviri ganó concurso solidario de la San Pablo

“Allinta Ruwana”, que en quechua significa “Hacer el bien”, es el nombre del concurso que fomenta que la comunidad UCSP aporte en el desarrollo integral de poblaciones vulnerables en Arequipa y otras regiones. Este año tuvo su segunda edición. En total se presentaron cinco equipos con la misma cantidad de propuestas sociales.

Docente San Pablo: “La población no va a utilizar energías limpias si no son económicas”

“…Este desafío compete, principalmente, a los ingenieros, para desarrollar soluciones asequibles y económicamente rentables”, indicó el Mgtr. José Chávez Salinas, docente del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UCSP, en su ponencia en el Congreso Internacional de Energía, organizado por el Colegio de Ingenieros en Arequipa.

La San Pablo obtuvo la presidencia del Modelo de Organización de los Estados Americanos de 2024

La delegación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) tuvo una destacada participación en el MOEA, desarrollado en el campus Querétaro del Tecnológico de Monterrey en Querétaro, México. Es así que Alejandro José Sánchez Agramonte, estudiante de Ingeniería Industrial en la UCSP, fue elegido presidente para la edición del próximo año.