Estrenan Coraje y Santidad: Sor Ana de los Ángeles, documental con el que promueven la canonización de la beata arequipeña

Estrenan Coraje y Santidad: Sor Ana de los Ángeles, documental con el que promueven la canonización de la beata arequipeña

estrenan coraje santidad sor ana angeles
En la presentación participaron madre Teresa Dávila Retamozo O.P., priora del Monasterio de Santa Catalina (en el medio), madre Rosa Elvira Cáceres Marroquín O.P., promotora de la Canonización de la Beata Sor Ana de los Ángeles, Fiorella Quintanilla de Zegarra-Ballón, directora del Centro de Artes de la UCSP, Rosario Barrios Vargas, representante de Sociedad Minera Cerro Verde, Rubén Enzian, director de la película y de la productora de cine Enzian Realizaciones Cinematográficas y Marisol Rodríguez Campos, actriz protagónica de Sor Ana de los Ángeles.

Se proyectará este fin de semana en Cineplanet del Mall Plaza y las entradas se venden en boletería del Monasterio de Santa Catalina

Tras un cuidadoso trabajo, este 10 de noviembre llegará a los cines el documental Coraje y Santidad: Sor Ana de los Ángeles, el cual cuenta la vida y obra de la beata arequipeña y próxima santa. Esta obra fue realizada por encargo del monasterio de Santa Catalina y cuenta con el patrocinio de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) y de Sociedad Minera Cerro Verde (SMCV).

Con esta producción, las religiosas dominicas del monasterio de Santa Catalina nos invitan a conocer a Sor Ana de los Ángeles, conectarnos con su espiritualidad y su inquebrantable legado, así como a maravillarnos con las gracias, favores y prodigiosos milagros que, aún hoy, continúan manifestándose a través de su intercesión.

Además, buscan fomentar su canonización, pues se le atribuye numerosos casos de curaciones milagrosas de enfermedades, que se han logrado documentar, y si uno de estos es reconocido por la Santa Sede, se convertirá en la primera santa arequipeña.

Sor Ana de los Ángeles es un emblema de nuestra ciudad y de su fe, y sigue acompañando a la iglesia en Arequipa con su testimonio de vida, sus enseñanzas e intercesión. Numerosas personas de diversos países acuden a ella para obtener gracias de parte de Dios, curaciones de enfermos, matrimonios que no podían tener hijos y que, después de acudir a ella, los han tenido.

Es más, su beatificación fue gracias a la curación milagrosa de un cáncer terminal de doña María Vera Jarrín, en 1932. Sor Ana fue beatificada en 1985 por el papa Juan Pablo II y su fiesta se celebra cada 10 de enero.

estrenan coraje santidad sor ana angeles 2
estrenan coraje santidad sor ana angeles 3
estrenan coraje santidad sor ana angeles 4

La película

Se trata de un documental del género histórico-religioso basado en el libro Bienhechora de almas del periodista arequipeño Dante E. Zegarra López, y la Positio super virtutibus (documento que contiene las declaraciones juradas de los testigos que intervinieron en el Proceso Informativo de la Causa de Sor Ana de los Ángeles en 1686), entre otros documentos nunca antes expuestos al público, así como reliquias inéditas de la beata.

El rodaje fue dirigido por Rubén Enzian, reconocido guionista, productor y director de televisión y cine, quien tiene amplia experiencia en la producción de películas y series sobre santos, como la vida de Santa Rosa de Lima y San Martín de Porres, entre otros. Dura alrededor de una hora y media y puede ser apreciada por el público en general.
Las actuaciones, en las que se relata distintos pasajes de la vida de la beata, están complementadas con los testimonios de monseñor Javier del Río Alba, arzobispo de Arequipa; monseñor Raúl Chau, obispo auxiliar de Arequipa; monseñor Juan José Salaverry O.P., obispo auxiliar de Lima; fray Luis Enrique Ramírez O.P., promotor de la Causa de los Santos; madre Rosa Elvira Cáceres, promotora de la canonización de Sor Ana de los Ángeles, entre otros religiosos, así como del periodista, Dante Zegarra y de los historiadores Álvaro Espinoza de la Borda y Amparo Chalco.

El documental cuenta con las actuaciones de Marisol Rodríguez, Amaris Peña y Verónica Miranda, quienes interpretan a Sor Ana en su adolescencia, juventud y vida adulta. A ellas se suma un destacado elenco conformado por Cecilia Tosso, Fernando Pasco, Nicolás Fantinato, Rafael Sánchez, Ana María Estrada, Lula Valdivia, Malena Rospigliosi, entre otros actores.

estrenan coraje santidad sor ana angeles 10

Elenco de la película junto a las madres Teresa Dávila y Rosa Elvira Cáceres, Fiorella Quintanilla y Rubén Enzian.

El equipo que trabajó junto a Rubén Enzian en su realización, también lo integran Eli Moscol en la dirección de fotografía y Karl Snayders en la dirección de sonido. Ellos se trasladaron a Arequipa para realizar las grabaciones en el monasterio de Santa Catalina, donde Sor Ana de los Ángeles vivió y murió.

La venta de entradas para apreciar la película empezó el pasado miércoles 1 de noviembre, en la boletería del convento de Santa Catalina, ubicado en la calle Santa Catalina 301, desde las 09:00 hasta las 17:00 horas. El costo es de 12 soles. El estreno será en las salas de Cineplanet de Arequipa en el Mall Plaza, el viernes 10 de noviembre a las 17:00 horas y también será proyectada el sábado 11 y domingo 12 de noviembre.

Puede encontrar mayor información sobre esta producción en las redes sociales de la película. Facebook: Beata Ana de los Ángeles, Instagram: @santacatalina.arequipa, TikTok: soranadelosangeles y YouTube:@BeataAnadelosAngeles.

Arequipa, 6 de noviembre de 2023

Ultimas Noticias

Propuesta de intervención neuropsicológica en escolares de Ayaviri ganó concurso solidario de la San Pablo

“Allinta Ruwana”, que en quechua significa “Hacer el bien”, es el nombre del concurso que fomenta que la comunidad UCSP aporte en el desarrollo integral de poblaciones vulnerables en Arequipa y otras regiones. Este año tuvo su segunda edición. En total se presentaron cinco equipos con la misma cantidad de propuestas sociales.

Docente San Pablo: “La población no va a utilizar energías limpias si no son económicas”

“…Este desafío compete, principalmente, a los ingenieros, para desarrollar soluciones asequibles y económicamente rentables”, indicó el Mgtr. José Chávez Salinas, docente del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UCSP, en su ponencia en el Congreso Internacional de Energía, organizado por el Colegio de Ingenieros en Arequipa.

La San Pablo obtuvo la presidencia del Modelo de Organización de los Estados Americanos de 2024

La delegación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) tuvo una destacada participación en el MOEA, desarrollado en el campus Querétaro del Tecnológico de Monterrey en Querétaro, México. Es así que Alejandro José Sánchez Agramonte, estudiante de Ingeniería Industrial en la UCSP, fue elegido presidente para la edición del próximo año.