Estudiantes de Educación de la UCSP refuerzan programas de educación virtual en inicial y primaria

Estudiantes de Educación de la UCSP refuerzan programas de educación virtual en inicial y primaria

Practicas 2

Futura profesora Carolay Díaz Morales en sus prácticas preprofesionales.

Más de 100 alumnos realizan prácticas pre profesionales virtuales en colegios estatales y particulares de Arequipa

La formación de los futuros profesionales en la Educación no se detiene en la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Al igual que el dictado de clases virtuales, los estudiantes de la casa superior de estudios son preparados para afrontar prácticas pre profesionales utilizando medios virtuales en todos los casos.

Muestra de ellos es que la UCSP es la única universidad privada que ha sido seleccionada del Programa Piloto Modelo Flexible. Doce estudiantes de la Escuela Profesional de Educación de la San Pablo acompañarán el aprendizaje de los infantes como parte de su preparación para la vida escolar. Esta labor forma parte de sus prácticas preprofesionales.

En este programa los futuros profesores dictan las sesiones en jornada vespertina. En su labor tienen un constante acompañamiento de parte de la Universidad, de las direcciones de las instituciones educativas y del Ministerio de Educación para garantizar el óptimo desarrollo del programa, refirió la Eleana Alfaro Zúñiga, docente responsable de las Prácticas Preprofesionales en el Departamento de Educación de la UCSP.

Apoyo en programa “Aprendo en Casa”

Este no es el único programa en donde participan los estudiantes de esta casa superior de estudios. Son alrededor de 100 estudiantes que realizan prácticas preprofesionales en nivel inicial y primario en instituciones públicas, como apoyo en el programa estatal Aprendo en Casa.

“Nuestros estudiantes sirven de apoyo a los docentes y trabajan directamente elaborando fichas, materiales de trabajo, colaborando con actividades, siguiendo el programa que el Ministerio de Educación propone para desarrollar en este contexto. El seguimiento es permanente, a través de los profesores de prácticas y los docentes de aula, quienes controlan y orientan el desarrollo de las clases”, explicó la profesora Alfaro Zúñiga.

Un porcentaje menor de los estudiantes realizan prácticas preprofesionales en instituciones educativas particulares de la región, desarrollando los programas en función de la especificidad de cada centro de práctica.

Para que el estudiante de la Universidad San Pablo pueda tener un espacio en el dictado de clases, primero debe desarrollar los primeros cursos de la línea de las prácticas preprofesionales, adquiriendo el conocimiento pedagógico necesario para su desempeño en el aula en los últimos semestres.

La preparación de los futuros docentes de la UCSP está centrada en la formación personal del estudiante, que gira en torno al desarrollo axiológico y ético, acorde a la identidad de la Universidad;  la formación pedagógica, que involucra el manejo disciplinar teórico y práctico de la educación y el arte de enseñar, a través de estrategias de trabajo, técnicas y modelos de aprendizaje innovadores y acordes a la realidad actual.

Ultimas Noticias

Proyecto STEAM Power: ¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

El objetivo final de este proyecto es despertar el “espíritu investigador” de los alumnos para que se inclinen a estudiar carreras vinculadas a las ciencias y las tecnologías. A través de talleres extracurriculares, se estima llegar a unos 500 estudiantes del nivel primario y secundario de Caylloma.

Más de 2000 jóvenes y padres conocieron de cerca la San Pablo y su propuesta de formación integral

El Explora Open Day San Pablo es el mayor evento de orientación vocacional que se realiza en el sur del país. Se desarrollaron cerca de 50 actividades, entre talleres, presentaciones culturales, conciertos, charlas de orientación vocacional y recorridos guiados por el campus, además se instalaron 17 stands informativos.

Este sábado, puertas abiertas en la San Pablo para conocer su propuesta y oferta académica

Explora Open Day San Pablo es uno de los mayores eventos que realiza la Universidad Católica San Pablo. En este invita a la población en general y en especial jóvenes para que conozcan de cerca su propuesta formativa y académica. Esta edición se llevará a cabo el sábado 20 de mayo a las 14:30 horas en el campus San Lázaro. El ingreso es libre.