Fred Villalobos: “Una discapacidad no es una incapacidad, uno mismo se pone límites”
Fred Villalobos: “Una discapacidad no es una incapacidad, uno mismo se pone límites”
Antero Fred Villalobos Corrales, destacado atleta nacional en Judo con discapacidad visual, fue el primer deportista peruano que participó en el Campeonato Mundial de Judo IBSA en la ciudad de Odilevas, Portugal (BSA Judo World Championships – Portugal 2018) en la categoría -81 Kg. Es también Bachiller en Derecho de la Universidad Católica San Pablo de Arequipa y actual clasificado a los Juegos Parapanamericanos Lima 2019, Fred nos concede una entrevista donde comparte sus triunfos académicos y deportivos junto a sus retos para el futuro.
¿Fred, cómo elegiste estudiar la carrera de Derecho?
Elegí estudiar Derecho en la Universidad Católica San Pablo porque es una carrera muy amplia y hermosa que demanda mucho trabajo intelectual y defender lo correcto y lo justo va conmigo, está dentro de mi perfil. Hacer las cosas de una manera bien es uno de mis ideales.
¿Cuéntanos cómo se conectan tus estudios de Derecho con el Judo?
En la UCSP dentro de sus requisitos nos piden créditos de formación para que el alumno no solamente se prepare en el tema académico, sino también en el ámbito personal o de formación extracurricular, cómo puede ser el deportivo. Entonces, la universidad tiene un área que se llama Asuntos Estudiantiles dentro de la Dirección de Comunidad Universitaria y es la encargada del área de talleres. Uno de esos talleres es Judo y a razón de que me pedían créditos yo comencé a participar de este taller y me gustó.
Al cumplir mis créditos solicitados yo continué como alumno libre participando y apoyando a mis compañeros en los diversos torneos universitarios que se han realizaron durante estos años.
¿En qué consiste tu discapacidad visual, y cómo desarrollas el Judo?
Mi visión es un tema de nacimiento. En el alumbramiento manipularon mis ojos y generaron que perdiera la vista.
A los 8 años se intentó una operación que lamentablemente no dio muchos resultados. Desde ese momento me dije: no es solamente un tema de convivir o sobrellevar las condiciones sino es saber vivir consigo mismo, con lo que uno tiene, con lo que uno puede. Una discapacidad no es una incapacidad, no es una limitante solamente se vuelve cuando tú quieres que sea así, pero si tú quieres que sea un plus, una ventaja, algo bueno para ti, tú vas a lograr que eso sea algo bueno para ti, si no te vas a caer, pero debes levantarte siempre.
Lo que me gusta de este deporte es el trabajo en equipo, la colaboración, la química, la camaradería que hay entre todos. El tema de las técnicas, el trabajo marcial que se hace no es difícil para una persona, menos para una persona con discapacidad.

Fred es egresado de la carrera de Derecho en la UCSP.
¿Cuándo empezabas a practicar Judo en algún momento paso por tu mente llegar hasta donde estás hoy?, ¿representando al Perú en un Mundial en Europa, asistiendo a los juegos Parapanamericanos Lima 2019 y poder para competir con los mejores judokas con discapacidad visual del mundo?
Cuando comencé no me imagine los increíbles caminos a donde me llevaría el Judo yo lo que quiero ser es una persona de bien. Seguir el camino de la rectitud, hacer lo que es correcto y definitivamente que en el transcurso de este camino busco ser un agente de cambio para los demás. Lo que necesitan es comprarse el ejemplo, comprarse esta fuerza y decirse: Yo quiero, puedo y lo voy a hacer.
¿Cómo fue tú participación en el Mundial de Judo en Portugal?
En el mundial en Portugal tuve 2 peleas, la primera contra un deportista iraní y la segunda contra un deportista de Gran Bretaña (GBR) con expectativa de participar en una tercera pelea, pero por cuestiones de puntaje no ser logró realizar.
El nivel competitivo de Europa es bueno y podría atreverme a decir qué es un nivel alcanzable, no es un nivel abismal, diferente ni imposible. Con un buen entrenamiento, buen apoyo sé que puedo lograr trabajar mi físico, técnica y poder participar en cualquier copa Mundial.
Después de participar en Portugal me siento muy feliz de representar a mi país. Siento que mejoré mucho. Me esforcé mucho y puedo decir que he comenzado una carrera deportiva y decir: ¡Si se puede!

Al estar en la Copa Mundial de Judo en Portugal automáticamente Fred clasificó a los juegos Parapanamericanos Lima 2019.
¿Tu participación en los juegos Parapanamericanos Lima 2019 te la oportunidad de representar al Perú otra vez y demostrar que con esfuerzo se logra todo lo que uno se propone?
Tengo muchas expectativas no solamente de representar a mi País, sino hacer un mejor papel del que hice en el mundial. De ser un referente para otras personas y que las nuevas generaciones puedan ver el trabajo que vengo realizando.
Tengo dos grandes metas: Como profesional, sacar mi título de Derecho y en lo deportivo esforzarme mucho en los juegos Parapanamericanos Lima 2019 porque yo anhelo dejar en alto el nombre de Arequipa y del Perú, que la gente pueda entender que si se puede lograr muchas cosas. Demostrar que en el Perú hay futuro en el deporte y que no existen los imposibles.