NotaSPI Instagram 06

Germán Chávez: “Exijamos precisiones a los candidatos y propuestas sostenibles”

Germán Chávez: “Exijamos precisiones a los candidatos y propuestas sostenibles”

El Dr. Germán Chávez Contreras, rector de la Universidad Católica San Pablo y economista, analiza la situación económica del país en el contexto de las segunda vuelta de las elecciones presidenciales a partir de situaciones como la volatilidad del dolar, cuya cotización está en un alza continua, el centralismo de Lima y las capitales de regiones, así como poca capacidad y eficiencia de gasto de los gobiernos regionales y municipales, entre otros. En la entrevista realizada en «Encuentro en vivo», el jueves 29 de abril, invocó a la población a reflexionar su voto en torno a qué candidato ofrece soluciones viables no solo a temas de índole económico, sino también a la crisis sanitaria generada por el coronavirus, mejoras en los sectores de salud y educación, garantice un clima de paz social y desarrollo sostenible.

Ultimas Noticias

Propuesta de intervención neuropsicológica en escolares de Ayaviri ganó concurso solidario de la San Pablo

“Allinta Ruwana”, que en quechua significa “Hacer el bien”, es el nombre del concurso que fomenta que la comunidad UCSP aporte en el desarrollo integral de poblaciones vulnerables en Arequipa y otras regiones. Este año tuvo su segunda edición. En total se presentaron cinco equipos con la misma cantidad de propuestas sociales.

Docente San Pablo: “La población no va a utilizar energías limpias si no son económicas”

“…Este desafío compete, principalmente, a los ingenieros, para desarrollar soluciones asequibles y económicamente rentables”, indicó el Mgtr. José Chávez Salinas, docente del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UCSP, en su ponencia en el Congreso Internacional de Energía, organizado por el Colegio de Ingenieros en Arequipa.

La San Pablo obtuvo la presidencia del Modelo de Organización de los Estados Americanos de 2024

La delegación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) tuvo una destacada participación en el MOEA, desarrollado en el campus Querétaro del Tecnológico de Monterrey en Querétaro, México. Es así que Alejandro José Sánchez Agramonte, estudiante de Ingeniería Industrial en la UCSP, fue elegido presidente para la edición del próximo año.