• Inicio
  • Universidad
    • Quiénes somos
    • Autoridades
    • Departamentos
    • Comunidad Universitaria
    • Transparencia Universitaria
  • Admisión
  • Carreras profesionales
    • Administración de Negocios
    • Arquitectura y Urbanismo
    • Ciencia de la Computación
    • Contabilidad
    • Derecho
    • Educación
    • Ingeniería Ambiental
    • Ingeniería Civil
    • Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones
    • Ingeniería Industrial
    • Ingeniería Mecatrónica
    • Psicología
  • Postgrado
  • Capacitación y Emprendimiento
  • Internacional
  • Investigación
    • Dirección de investigación
    • Fondo Editorial
    • Biblioteca
    • Oficina de Proyectos y Transferencia de la investigación
  • Servicio y Proyección a la Sociedad
  • Agenda UCSP
  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Portal Académico
  • San Pablo Mail
  • Aula Virtual
Artículos
2 septiembre, 2022

Harvey*

ucsp logo b

San Pablo

Informa

Harvey*

coronel pnp harvey colchado
Coronel PNP Harvey Colchado y su trabajo frente a la lucha anticorrupción molesta a los políticos y autoridades de turno. Foto: RPP.

carlos timanaPor Carlos F. Timaná Kure
Director del Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero de la Universidad Católica San Pablo

El coronel PNP Harvey Colchado fue conocido en la opinión pública cuando hace unos años, en el Congreso, hizo una arenga en defensa de su actuación como jefe del Equipo Especial en la División de Investigación de Alta Complejidad de la PNP (DIVIAC) que, ante los señalamientos de Carlos Tubino de ‘persecución política’ por las diligencias que adelantaba en el caso Lava Jato, respondió indicando que su trabajo era rastrear la corrupción y no era su culpa que, al hacer su trabajo, los políticos fuesen los autores de los actos de corruptos que él perseguía.

Estamos en 2022 y aunque los actores políticos que ostentan el poder son distintos a los de hace unos años, sigue recibiendo críticas por su incómodo trabajo; esta vez no es la mayoría en el Congreso la que pide su cabeza —como en aquel entonces— sino el presidente Castillo, que por medio de su abogado, Eduardo Pachas, denunció ante la Inspectoría General de la Policía Nacional del Perú a Colchado por presunta falta grave al haber ‘supuestamente’ vulnerado la inmunidad presidencial el día que acudió a palacio de gobierno a detener a Yenifer Paredes, sobrina del mandatario.

Más allá de que se trate de un caso inédito y sea una retaliación hacia el mandatario, tiene pocas probabilidades de prosperar en las instancias competentes, por lo que no será posible que el coronel Colchado pase a retiro, pero el daño ya está hecho y mientras estudian su caso será apartado momentáneamente de las investigaciones que adelanta la fiscalía sobre el actual gobierno. Así van las cosas para quienes no buscan omitir sus responsabilidades, pero lo que impresiona, es la serenidad del coronel para asumir todo esto.

*Artículo publicado en diario Correo del 3 de septiembre de 2022.

Ultimas Noticias

concurso allinta ruwana primer lugar

Propuesta de intervención neuropsicológica en escolares de Ayaviri ganó concurso solidario de la San Pablo

“Allinta Ruwana”, que en quechua significa “Hacer el bien”, es el nombre del concurso que fomenta que la comunidad UCSP aporte en el desarrollo integral de poblaciones vulnerables en Arequipa y otras regiones. Este año tuvo su segunda edición. En total se presentaron cinco equipos con la misma cantidad de propuestas sociales.

profesor jose chavez congreso energias

Docente San Pablo: “La población no va a utilizar energías limpias si no son económicas”

“…Este desafío compete, principalmente, a los ingenieros, para desarrollar soluciones asequibles y económicamente rentables”, indicó el Mgtr. José Chávez Salinas, docente del Departamento de Ingeniería Eléctrica y Electrónica de la UCSP, en su ponencia en el Congreso Internacional de Energía, organizado por el Colegio de Ingenieros en Arequipa.

san pablo obtuvo presidencia modelo organizacion estados americanos 2024

La San Pablo obtuvo la presidencia del Modelo de Organización de los Estados Americanos de 2024

La delegación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) tuvo una destacada participación en el MOEA, desarrollado en el campus Querétaro del Tecnológico de Monterrey en Querétaro, México. Es así que Alejandro José Sánchez Agramonte, estudiante de Ingeniería Industrial en la UCSP, fue elegido presidente para la edición del próximo año.

Tag: Arequipa   Carlos Timaná   Castillo   CEGOB   Centro de Gobierno Jose Luis Bustamante y Rivero   Corrupción   Diario Correo   Harvey Colchado   Opinión   Perú   Policía Nacional de Perú   politica   Politólogo   Presidente   San Pablo   San Pablo Informa   Universidad Católica San Pablo
Share:
  • facebook
  • linkedin
  • twitter
Previous Next

Universidad Católica San Pablo

Campus San Lázaro: Urb. Campiña Paisajista Mz. H Lt. 32 – Quinta Vivanco

Campus Sucre: Calle Sucre 601, Vallecito

Extensión Universitaria: Av. Salaverry 301, Vallecito

Centro de las Artes: Palacio Viejo 414, Cercado

+51 54 605630 | +51 54 605600

institucional@ucsp.edu.pe

Mesa de Partes:
De lunes a viernes de 9:00 a 17:00 horas

FacebookInstagramYoutubeTwitterLinkedin
  • Portal académico
  • Política de privacidad
  • Libro de reclamaciones
  • Buzón de sugerencias
  • Planeamiento estratégico y Gestión de Calidad
  • Defensoría Universitaria
  • Derechos ARCO
  • Prevención del hostigamiento
  • Preguntas frecuentes
  • Trámites de Certificados y Constancias
  • Objetos perdidos
  • Seguro contra accidentes
  • Video tutoriales
  • Te ayudo
  • Terceros vinculados

COPYRIGHT © 2023 Universidad Católica San Pablo – RUC: 20327998413