
III Congreso Peruano de Historia Económica
Congreso
III Congreso Peruano de Historia Económica

El congreso de Historia Económica tuvo como objetivo el conocer y discutir los avances de la investigación en Historia Económica realizados en los últimos tiempos, particularmente sobre la historia peruana, incluyendo la de sus distintas regiones.
Contamos con la participación de un público muy variado como son docentes de pre y postgrado de historia, asimismo con profesionales de ciencias afines y público interesado en las ponencias que se expusieron en estos tres días.
Ponencias Magistrales estuvieron a cargo de:
- Kendall Brown – Brigham Young University
- Rory Miller – University of Liverpool Management School
- Luis Bertola – Universidad de la República
- Ulrich Mücke – Universität Hamburg
Simposios:
- Economía y política en los andes del sur, siglos XVI-XX
- Historia socioeconómica de las haciendas en el mundo andino, siglos XVI-XX
- Comercio, comerciantes y circuitos mercantiles en Hispanoamérica, siglos XVII al XIX
- Economía de la salvación en la América colonial
- Economía de guerra: producción, comercio, consumo y discursos económicos en la Guerra del Pacífico (1879-1890)
- “Poderoso caballero don dinero”: gobierno, finanzas, corrupción y conflictos de interés. Siglos XVI-XXI
- Deuda, inflación y gestión de empresas en América Latina durante las décadas de 1970 y 1980
- Historia Económica de Arequipa
- Guerra y finanzas
El Congreso tuvo una duración de 26 horas cronológicas y 34.7 horas académicas.
Relacionados
Share: