El Dr. Fernando Pliego Carrasco en colaboración con el Director del Instituto para el Matrimonio y la Familia, el Mag. Rodolfo J. Castro Salinas han elaborado una edición especial para el Perú del libro “Tipos de familia y bienestar de niños y adultos”, el cuál acaba de ser publicado por la Universidad Católica San Pablo.
Esta nueva edición propone dar respuesta a algunas interrogantes. ¿Resultan indistintas las diferentes estructuras familiares para promover el bienestar de las naciones? ¿Existe alguna forma de organización familiar capaz de posibilitar mejores niveles de igualdad y calidad de vida? ¿Qué impacto tiene en nuestras sociedades la presencia creciente de tipos de familias diferentes a las compuestas por ambos padres biológicos y casados? ¿No debería el Estado promover aquella estructura familiar que genere mayores niveles de satisfacción en la población? Estas acuciantes preguntas saltan a la palestra actual en las sociedades democráticas en donde se ha observado durante los últimos años un constante cambio significativo de las estructuras en que se organizan las familias. En el Perú en tan solo tres décadas el matrimonio ha dejado de ser la forma de organización familiar mayoritaria, como tradicionalmente lo vino siendo. En el presente libro, los autores analizan más de 350 estudios realizados en más de una decena de países, y concluyen que los diferentes tipos de familia aportan de manera distinta al bienestar social, educativo, económico y cultural de las sociedades. Para la tercera edición de Tipos de familia y bienestar de niños y adolescentes se ha incorporado información académica importante que permite comprender la situación de la familia en el Perú. El material presentado pone en la mesa de discusión un tema muy relevante sobre el presente y el futuro de la institución cultural y social más importante de nuestras sociedades.